


El inminente paro de UTA pone nuevamente en agenda la profunda crisis por la que atraviesa el Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) en la ciudad. En este marco, Cintia Frencia, concejala del Frente de Izquierda- Partido Obrero, presentó un proyecto de resolución instando al Departamento Ejecutivo Municipal a que brinde información relativa al destino de los subsidios de las empresas concesionarias, como así también proceda al congelamiento del boleto mientras dure la emergencia en transporte.
Al respecto, la concejala Frencia explicó: “Nuevamente usuarios y trabajadores del transporte somos presas de una disputa entre empresas, municipio y nación, por la distribución de los subsidios. Este enfrentamiento patronal amenaza con dejar en los próximos días a miles de vecinos sin un servicio esencial”.
“La FETAP exige un aumento de subsidios argumentando el quebranto de las empresas ante el alza en los insumos y los salarios de los choferes. El propio intendente Llaryora se suma a esta exigencia, respaldado por la iniciativa de la senadora Vigo que reclama un boleto federal. Ahora bien, ni las empresas ni el municipio han brindado precisiones del destino de esos fondos estatales que vienen en ascenso en los últimos dos años", agregó.
"El punto es grave, porque los incrementos en los subsidios se dieron a la par de una reducción relativa de los salarios de los choferes (quienes hoy cuentan con un básico por debajo de la canasta familiar), una reducción de líneas y frecuencias, y un notable deterioro del servicio en general, con graves faltas por parte de las concesionarias”, señaló la concejala.
“Es notable el énfasis con que el Intendente reclama más subsidios, pero no aplica sanción alguna ante las decenas de irregularidades e incumplimientos de las empresas respecto al Pliego de Licitación y el Marco regulatorio. Con el discurso del federalismo, el intendente actúa como CEO de Ersa, Coniferal y cía. en detrimento de los vecinos, por eso advertimos que están preparando las condiciones para un nuevo aumento del boleto. Antes de reclamar más fondos estatales, lo que corresponde es que se rinda cuentas. Nuestro proyecto de resolución intima al DEM a brindar información de los libros contables de las empresas y el servicio que prestan, según lo previsto en los art. 92, 93 y 95 de la ordenanza N° 12076, como así también prevé el congelamiento del boleto mientras dure la emergencia en transporte para blindar a trabajadores y usuarios. Queda cada vez más claro que el servicio de transporte no puede ser una fuente de lucro privado, hay que avanzar en la estatización”, finalizó Frencia.
Fuente: LNM




Ranking de gobernadores e intendentes: Llaryora y Passerini en baja



Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”

Passerini abandonó la clínica y seguira la recuperación en su casa

Operaron con éxito al Intendente Passerini de un cáncer de próstata


¿Asfixiado?: Passerini pide adelanto a cuenta de Enero y Febrero a grandes contribuyentes

Passerini: “La economía no puede quedar solo en manos de los economistas”


Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"



Economía 2026: optimismo en los mercados, cautela en el gabinete

Villarruel, entre la lealtad y la ambición: el nuevo foco de tensión en La Libertad Avanza

Ritondo refuerza el alineamiento con Milei y promete apoyo a las reformas del Gobierno

Santilli, el nuevo puente entre Milei y la política tradicional

Comenzó el juicio por los cuadernos: Cristina Kirchner, en el banquillo de un proceso histórico y público

Patricia Bullrich liderará el bloque libertario en el Senado y será la voz de Milei en la Cámara alta

Repercusiones del pase de Federico Alesandri al bloque oficialista en la Legislatura de Córdoba









