
Qué dijo la oposición sobre la ley para pagarle al FMI con dinero fugado
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El jefe de los senadores radicales, Luis Naidenoff, manifestó el rechazo de su bancada al proyecto de ley que crea un fondo para pagar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que es hora de que el oficialismo "empiece a gobernar". La Cámara alta votó a favor por 37 a 31.
En el cierre de la sesión, Naidenoff acusó al oficialismo de "estar entrampado en su propia interna" y de no tener "ningún logro" en la gestión de Gobierno para exhibir desde que asumió en 2019.
Para el legislador, "este es un Gobierno que no funciona y que no arranca" y aseguró que "se comportan como si recién arrancaran".
Naidenoff afirmó que el proyecto que se discute hoy para la creación de un fondo destinado a pagar la deuda externa con dinero fugado al exterior terminará "durmiendo en algún cajón de la Cámara de Diputados".
En tanto, el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio (JxC), Alfredo Cornejo, consideró por su parte que se trata de "un blanqueo porque perdona impuestos de gente que no pagó impuestos" y coincidió con Naidenoff al señalar que "el Gobierno debe empezar a gobernar".
Su compañero de bancada, el también radical Martín Lousteau, argumentó el rechazo de JxC a la iniciativa al sostener que "se trata de un blanqueo encubierto".
"Esto es como premiar con un blanqueo a los que no pagaron. Los están volviendo a beneficiar, hay que ir a buscarlos, es una burla a todos los que cumplimos", añadió, y aseguró que la norma "va en contra del acuerdo firmado con el FMI".
Con información de www.ambito.com




Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados





El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave


Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

