
Schiaretti y Llaryora inauguraron el Centro de Encuentro Barrial de Estación Flores
POLÍTICA Ana MARTÍNEZ

La Provincia otorgó el inmueble a la Municipalidad de Córdoba para la realización de actividades sociales y educativas principalmente apuntadas y dirigidas a los jóvenes.
La obra, financiada por el gobierno de la provincia de Córdoba, tuvo una inversión de 143 millones de pesos.
Los mandatarios elogiaron el trabajo mancomunado de ambas jurisdicciones para hacer obras y brindar más servicios a los vecinos.
El gobernador Juan Schiaretti y el Intendente Martín Llaryora inauguraron el Centro de Encuentro Barrial de Estación Flores, un nuevo espacio educativo destinado a fortalecer el tejido social, permitiendo el encuentro ciudadano, impulsando el deporte, la recreación, la cultura, el emprendedorismo, la formación digital y la participación ciudadana.
Esta iniciativa busca construir espacios de participación amplios y plurales, como “consejos juveniles”, para favorecer el encuentro, el dialogo y el trabajo en equipo de los jóvenes para diseñar proyectos que tengan impacto en la agenda pública de la comunidad.
Además, se propone crear proyectos relacionados con la salud, la prevención de violencia de género y adicciones, y de formación sociolaboral para la inserción de jóvenes en el mundo del trabajo.
En el acto alusivo, el jefe comunal destacó el trabajo mancomunado que su gestión lleva adelante junto al gobierno provincial: “Después de muchísimos años, hoy la ciudad está viviendo una realidad distinta, en la que un gobierno provincial trabaja junto al gobierno municipal con un solo objetivo: hacer obras y servicios para mejorar todos los días la calidad de vida de nuestros queridos vecinos”.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, añadió en la misma línea: “Ahora los vecinos cuentan con un intendente que tiene la voluntad de hacer progresar a cada barriada y saben que Martín Llaryora trabaja junto al gobierno provincial, porque somos parte de un mismo equipo. Y ese trabajo en conjunto redunda en obras, acciones y programas para que puedan mejorar su vida”.
La Municipalidad recibió en comodato el inmueble, que significó una inversión por parte del gobierno provincial de 143 millones de pesos.
El Centro apunta a alcanzar a jóvenes universitarios, secundarios y de las periferias de la ciudad, así como también a organizaciones comunitarias, para promover su educación y desarrollar sus competencias en diversas áreas.
El edificio cuenta con una superficie cubierta de 1286 m², compuesta mayoritariamente por aulas, galería y un SUM, más otra descubierta de 2214 m², donde se ubica un playón deportivo.
El plan de actividades está compuesto por ocho propuestas: Comunidades de voluntarios, Ciudadanía Universitaria, Ciudadanía con Secundarios, Escuela de Oficios, Diplomatura Internacional en Ciudadanía Digital y Startup, Talleres de Juego, Arte y Pensamiento, Escuela de Fútbol con Valores y Observatorio de la Juventud.
“Buscamos que este sea un espacio que fortalezca tejido social, que vamos a llevar adelante de manera conjunta entre los gobiernos municipal y provincial, las organizaciones de la sociedad civil, vecinas y vecinos”, aseguró Laura Jure, ministra de Promoción del Empleo y Economía Familiar.






Bullrich defiende el nuevo Código Penal y promete “el fin de la impunidad”

Milei acelera los cambios en su Gabinete tras la victoria electoral



Milei convoca a los gobernadores para definir las reformas del segundo tramo de su gestión

El Gobierno prepara sesiones extraordinarias para aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar con las reformas

El peronismo acelera para debatir el Presupuesto 2026 antes del recambio legislativo

La derrota del peronismo expone tensiones internas y culpas hacia Cristina Kirchner

Bullrich endurece su mensaje al kirchnerismo y prepara su desembarco en el Senado

Martín Menem llama a la unidad libertaria y baja el tono a las tensiones internas




Martín Menem llama a la unidad libertaria y baja el tono a las tensiones internas

Bullrich endurece su mensaje al kirchnerismo y prepara su desembarco en el Senado

Estado de guerra en Río de Janeiro: Más de 60 muertos

El peronismo acelera para debatir el Presupuesto 2026 antes del recambio legislativo

El Gobierno prepara sesiones extraordinarias para aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar con las reformas

Milei convoca a los gobernadores para definir las reformas del segundo tramo de su gestión







