
Eugenio Zaffaroni disparó contra la prensa: «Cumplen la función de partidos políticos y crean una realidad»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Eugenio Zaffaroni, ex integrante de la Corte Suprema de Justicia, manifestó que los medios de comunicación cumplen la función de partidos políticos y afirmó que son creadores de una «realidad«. Por otro lado, sostuvo que los jueces pueden tener definiciones ideológicas, pero no necesariamente partidistas, ya que se encuentran dentro de un sistema democrático.
«La realidad en la que nos movemos y que determina nuestras conductas en todos los órdenes es el resultado de lo que dicta la comunicación. El discurso único de los medios de comunicación es la creación de una única realidad, ese es el asunto», sentenció Zaffaroni en declaraciones citadas por la agencia Télam. Luego, prosiguió con la artillería mediática.
En el marco de la dinámica del funcionamiento de los medios de comunicación, Zaffaroni hizo hincapié en el «carácter monopólico», porque considera que cumplen la función de «partidos políticos» y son «creadores de la realidad». El exjuez de 82 años también dijo: «Los jueces de alguna manera tenemos que tener definiciones ideológicas, no necesariamente partidistas, pero sí ideológicas dado que es lo que corresponde a una democracia plural».
Por otra parte, Zaffaroni criticó al radicalismo aliado a Juntos por el Cambio: «Hoy estamos teniendo un partido radical que si se levantara (Raúl) Alfonsín, se volvería a morir. Hay una decadencia ideológica y una pérdida de identidades que debilitan a la política y favorecen a la antipolítica». El letrado le parece totalmente inmoral la coalición del radicalismo con un frente de derecha.
Por último, Zaffaroni remarcó que la actual Corte Suprema de Justicia lo que busca es «simplemente manotear poder» y luego agregó otro comentario:»¿Cómo se logra la imparcialidad en el Poder Judicial? Con debate, con comunicación, con el pueblo y con la gente, esto lo tiene que reflejar la estructura del Poder Judicial y permitir ese pluralismo».
Con información de www.elintransigente.com





Tras el entendimiento con EE.UU., Milei prepara una compleja adaptación legal para habilitar el nuevo marco comercial

Bullrich denuncia penalmente a Aguiar y escala la tensión por el alcance de la protesta sindical


Tras el entendimiento con EE.UU., Milei prepara una compleja adaptación legal para habilitar el nuevo marco comercial

Bullrich denuncia penalmente a Aguiar y escala la tensión por el alcance de la protesta sindical




Milei recompone su tablero político y apuesta a nuevas alianzas para fortalecer la segunda etapa de su gestión

La CGT advierte por la reforma laboral y exige que el Gobierno priorice una reforma tributaria

Dalbón apunta a los Milei en la causa ANDIS y reaviva la tensión política

Larroque defiende a De Vido y reaviva el debate sobre derechos en el sistema penitenciario

Un Senado reconfigurado: alianzas, tensiones y el avance silencioso del bloque libertario

Bullrich celebró el fallo por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y apuntó contra el poder territorial de los Sena



Presiones sobre las bandas cambiarias: el debate que reabre la tensión entre mercado, Gobierno y FMI
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606523.jpg)
Calma cambiaria y apetito por CEDEARs: cómo los inversores reposicionan sus carteras en Argentina










