
La dura advertencia de JP Morgan a la Argentina por la inflación
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

El programa de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “necesita ser recalibrado de manera urgente para ofrecer anclas estructurales que contengan las expectativas de inflación y eviten que la economía caiga en un escenario proto-híperinflacionario”, dijo J.P. Morgan en un informe reciente.
Tras el índice de inflación de marzo que marcó un 6,7%, JP Morgan anticipó que la inflación seguirá por encima del 5% en abril debido al arrastre del mes previo por la suba de alimentos.
Para el cierre de 2022, el banco proyecta una inflación de 67%, con una inercia exacerbada por el adelanto de las paritarias en algunos sectores, que impulsará los costos salariales de las empresas. Y esto, bajo el supuesto de que el Gobierno no aplicará ajustes adicionales en las tarifas de los servicios públicos.
En el análisis, el banco se mostró escéptico respecto al incremento de tasas que dispuso el Banco Central (BCRA): "Cuando se la deflacta por nuestro pronóstico (de inflación), la tasa real ex- ante continúa en territorio negativo)".
Según JPM, “sin un esfuerzo de consolidación fiscal decidido, la oferta adicional de pesos incluida en el programa del FMI desanclará aún más las expectativas de inflación”.
El Gobierno aún confía en que la inflación de abril será sensiblemente más baja que la de marzo, y que se ubicaría más cerca del 5 que del 6%. Esperan que le permita a Martín Guzmán mostrar una evolución en el mediano-largo plazo más cerca del tope del 48% pactado con el FMI que del 70% que los analistas privados (locales e internacionales) esperan para el año.
Con información de www.ambito.com





El consumo se enfrió antes de las elecciones: señales de retracción y cautela en los hogares

Tensión minera: el “compre local” enfrenta a Sturzenegger con los proveedores del interior
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597939.jpg)
Vaca Muerta, a un paso de romper el récord histórico de producción petrolera

El mercado cripto repunta con fuerza en medio de señales políticas y alivio inflacionario en EE.UU.

Estados Unidos amplía el cupo de carne argentina y abre un nuevo capítulo para el agro local



Milei se reunió con Jamie Dimon y pidió respaldo para consolidar el “consenso capitalista”

Mercados en guardia antes de las legislativas: el dólar subió pese al apoyo del Tesoro de EE.UU.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605320.jpg)
El mercado atento a las urnas: qué resultado necesita Milei para que baje el dólar
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605410.jpg)
Presión cambiaria y reservas en jaque: el mercado vuelve a poner la lupa sobre el dólar


Estados Unidos amplía el cupo de carne argentina y abre un nuevo capítulo para el agro local

El mercado cripto repunta con fuerza en medio de señales políticas y alivio inflacionario en EE.UU.

Casación confirmó que el TOF 2 ejecutará el decomiso millonario contra Cristina Kirchner y Lázaro Báez



El Senado en juego: el peronismo busca contener la pérdida de bancas en ocho provincias clave

El aval de Trump, la carta fuerte de Milei en su examen electoral









