
Cristina impuso a un senador propio y en Diputados le ceden la vacante al radicalismo
POLÍTICA




Con la maniobra montada a último momento por Cristina Kirchner, el oficialismo se impuso para designar a un senador propio en el Consejo de la Magistratura y desplazar así al cordobés Luis Juez (PRO), mientras que en la Cámara de Diputados Sergio Massa cedió ante Juntos por el Cambio y nombró a la radical Roxana Reyes.
La vicepresidenta y el titular de la Cámara baja firmaron las resoluciones. Designaron al senador camporista Martín Doñate, que desplaza a Luis Juez, y a la diputada radical Roxana Reyes. Juntos por el Cambio va a la Justicia.
La resolución conjunta fue remitida este miércoles al presidente de la Corte y Suprema -y, desde el lunes, también del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti. De esa forma, Doñate asumiría en nombre del flamante bloque Unidad Ciudadana como segunda minoría, aunque Juntos por el Cambio intentará frenar la designación.
Pocos minutos después de conocerse la resolución conjunta, el interbloque de senadores brindó una conferencia de prensa en el Salón de las Provincias donde anunció que presentará una nota ante el Consejo para que Rosatti se abstenga de tomarle juramento a Doñate. Paralelamente, Juez denunciará a Cristina por los presuntos delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
“No hemos sido nosotros los que a las 12 de la noche salimos a robar una banca. Entre gallos y medianoches, la vicepresidenta ha decidido cambiar las mayorías y minorías en el Senado. Cambiaron todas las reglas del juego”, lamentó Juez ante la prensa.
El argumento con el que Juntos por el Cambio quiere desmontar la decisión de Cristina es que debe tomarse, como criterio para la distribución, la conformación del Senado al 16 de abril, es decir, al momento de vencerse el plazo dispuesto por la Corte Suprema. En ese entonces, el PRO se configuraba como segunda minoría.
“Estamos ante una estafa política, ante una maniobra fraudulenta desde lo político, donde un bloque que se presentó unificado desde el 17 a la fecha hoy se presenta dividido al solo efecto de despojar a la segunda minoría una representación en el Consejo. Se está materializando un golpe a la institucionalidad, con la lógica del ‘vamos por todo’”, advirtió el jefe del bloque radical, Luis Naidenoff.
El jefe del interbloque, Alfredo Cornejo, agregó: “Los hechos son categóricos: anoche han dividido el bloque del Frente de Todos para constituir una segunda minoría distinta a la que había el 16 de abril. Esto es un fraude; la actitud de Cristina ronda con el delito y es vergonzosa para las instituciones de la República”.
La división del Frente de Todos -que continuará funcionando como interbloque- derivó en dos bloques: Unidad Ciudadana tendrá 14 miembros y será presidido por la kirchnerista Juliana Di Tullio, mientras que el Frente Nacional y Popular tendrá 21 integrantes y será comandado por el formoseño José Mayans.
Doñate, el elegido de Cristina en nombre de Unidad Ciudadana, fue reelecto como senador en 2019 en la boleta del Frente de Todos, que compartió con el actual ministro Martín Soria como candidato a diputado, aunque ambos mantienen un enfrentamiento político en su provincia, Río Negro. El elegido de Cristina para el Consejo supo tener protagonismo en la Cámara alta como presidente de la estratégica Comisión Bicameral de Seguimiento y Control del Ministerio Público.
Fuente: La Voz del Interior




Milei sacude al Mercosur: pidió más apertura comercial y advirtió que Argentina avanzará "acompañada o sola"

Cruce en Diputados: Lourdes Arrieta denunció amenazas de Lilia Lemoine y pidió una investigación formal



Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados


“Pusilánime”: Grabois cruzó a Espert tras la detención de funcionarias por escrache en su casa

Tensión entre Nación y provincias por la distribución de recursos sigue sin resolverse

Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia


Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza



