
Juan Manzur destacó que el FMI le «dio la razón» al Gobierno sobre el destino del dinero de la deuda
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, remarcó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le «dio la razón» al Gobierno nacional, en referencia a la evaluación que hizo sobre el crédito de casi US$ 45.000 millones que le entregó al país entre 2018 y 2019, y sostuvo que «la deuda irresponsable tomada por el gobierno anterior puso en riesgo al país y el programa económico de Mauricio Macri fracasó«.
«El Fondo Monetario Internacional nos dio la razón: la deuda irresponsable tomada por el gobierno anterior puso en riesgo al país y el programa económico de Macri fracasó», publicó en Twitter y acompañó el mensaje con un video que señala que «la deuda tomada por el gobierno anterior le hizo mucho daño a la Argentina» y, «según el mismo FMI, el programa fracasó y puso en riesgo nuestra economía».
Además, puntualiza que, «además, reconoce que gran parte de la deuda que tomaron se fugó». «Lo dijimos desde un primer momento: nuestro gobierno y el pueblo argentino debió hacerse cargo de una deuda irresponsable que puso en peligro el futuro del país. Vamos a seguir trabajando porque el crecimiento es la condición para la estabilidad», finaliza el video.
Por otra parte, el ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó la importancia de la evaluación que hizo el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el crédito en el que, entre otros aspectos, se reconocieron el fracaso de los objetivos trazados y que «debería haber habido una reestructuración de deuda y controles de capitales antes para que no pase lo que efectivamente pasó».
Por último, señaló que el organismo estadounidense entendió que «se debería haber entendido mejor el fenómeno inflacionario en la Argentina y que no se podía pensar que sólo con la política monetaria y al tasa de interés se podía resolver» como propuso el gobierno del por entonces presidente Mauricio Macri.
Con información de www.elintransigente.com






Tras el entendimiento con EE.UU., Milei prepara una compleja adaptación legal para habilitar el nuevo marco comercial

Bullrich denuncia penalmente a Aguiar y escala la tensión por el alcance de la protesta sindical




Milei recompone su tablero político y apuesta a nuevas alianzas para fortalecer la segunda etapa de su gestión

La CGT advierte por la reforma laboral y exige que el Gobierno priorice una reforma tributaria

Dalbón apunta a los Milei en la causa ANDIS y reaviva la tensión política

Larroque defiende a De Vido y reaviva el debate sobre derechos en el sistema penitenciario

Un Senado reconfigurado: alianzas, tensiones y el avance silencioso del bloque libertario

Presiones sobre las bandas cambiarias: el debate que reabre la tensión entre mercado, Gobierno y FMI
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606523.jpg)
Calma cambiaria y apetito por CEDEARs: cómo los inversores reposicionan sus carteras en Argentina

Dalbón apunta a los Milei en la causa ANDIS y reaviva la tensión política


La CGT advierte por la reforma laboral y exige que el Gobierno priorice una reforma tributaria

Milei recompone su tablero político y apuesta a nuevas alianzas para fortalecer la segunda etapa de su gestión

Jara y Kast lideraron una elección polarizada en Chile y se preparan para un balotaje decisivo








