




El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, envió a la Legislatura varios proyectos: Presupuesto 2022; Ley Impositiva Año 2022 y modificaciones al Código Tributario. Según detallaron, se prevé para el próximo año un ingreso total de la Administración Pública No Financiera de 909.972 millones de pesos y los gastos totales se estiman en 900.564 millones de pesos.
Pero el paquete de medidas económicas contempla un fuerte incremento de impuestos. Según detalló el periodista Alfredo Flury de Comercio y Justicia, se espera una suba de hasta 58 por ciento del impuesto Inmobiliario Urbano, de hasta 61 por ciento el Rural y 42 por ciento el Automotor.
Inmobiliario Urbano
Las diferencias quedarán establecidas según el valor del inmueble y que se agrupan en cuatro estratos:
1- Grupo cero o vulnerable: quedan exentos
2- Valuados en 1.950.000 pesos: suba del 22 por ciento
3- Valuados en hasta 6 millones de pesos: suba del 31 por ciento
4- Valuados en más de 6.500.000 pesos: suba del 58 por ciento
Inmobiliario Rural
La segmentación es según el tipo de propiedad y rango de valuación: estiman un aumento interanual del 41%, 54% y 61%.
Impuesto del Automotor
1-Valuados en hasta 1.500.000 pesos: suba del 39 por ciento
2-Valuados en más de 3 millones de pesos: suba del 44 por ciento
Desde la Provincia aseguraron que buscan reformar algunos aspectos del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y a los Sellos, que tienen como objetivo “reducir la carga tributaria y administrativa que soportan los contribuyentes, aprovechando la transformación digital”.
Además, indicaron que en lo que respecta a las erogaciones del Estado, se contempla un aumento del orden del 53% en la inversión social para el 2022. Mientras que en el desarrollo de infraestructura pública “se prevé incrementar en un 204% el total de las erogaciones destinadas a esta finalidad”.
Fuente: Hoy Dia Cordoba




Diputados: la oposición pone a prueba su unidad con temas sensibles y alto impacto fiscal

El Mercosur cierra acuerdo con EFTA y busca marcar rumbo hacia mayor apertura comercial




Servini sobre Cristina Kirchner: "No la veo mucho tiempo presa"

Cristina Kirchner encabezó el rechazo del PJ al fallo por YPF y pidió frenar su convalidación en el Congreso

Tres escenarios electorales perfilan la pulseada política hacia octubre

Ferraro acusa al kirchnerismo de corrupción y negligencia en el caso YPF

Gendarmería cierra investigación por disparo que dejó grave al fotógrafo Pablo Grillo: denuncian encubrimiento


Servini sobre Cristina Kirchner: "No la veo mucho tiempo presa"







