


El ex presidente Mauricio Macri repudió el tuit del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, contra el humorista gráfico Nik y aseguró que "el final de esta época oscura está cerca".
A través de un hilo de Twitter titulado "Todos somos Nik", el líder del PRO afirmó: "No salgo de mi asombro. El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, amenazó a Nik por criticar desde un tuit la entrega de heladeras, garrafas y viajes de egresados con fines electorales".
"En respuesta a ese tuit, el ministro Fernández identificó públicamente la escuela a la que asisten las hijas de Nik, buscando no sólo amedrentar al autor y a sus hijas, sino al mismo tiempo a cualquier otro ciudadano que se atreva a criticar al Gobierno", advirtió el referente opositor.
Sin embargo, Macri remarcó que "esta vez el miedo no triunfó. Ciudadanos y organizaciones repudiaron de inmediato al ministro".
"Estamos cansados de las agresiones y la soberbia. Ya le dijimos `basta´, ya no le tenemos miedo, somos millones los que sentimos este hastío", agregó.
Para el ex mandatario, "la cultura del poder intimidador que representan el ministro Aníbal Fernández, el Gobierno nacional y el kirchnerismo, ha perdido su poder, está terminada".
"Esperamos que la Justicia actúe. Tenemos que confiar en que algo nos ampara ante un Gobierno que busca atemorizar a opositores y a personas que simplemente se expresan en libertad. Mientras escribo esto, Fernández acaba de declarar a la prensa que `Nik vive agraviándonos´, tratando de justificar el horrible contenido de su tuit como una reacción proporcional. Es tan insensato que un ministro se compare con un ciudadano que es difícil encontrar explicación", manifestó el líder del PRO.
Y concluyó: "En todo caso, esa breve frase de Fernández funciona como una biopsia que demuestra la completa alienación en la que se encuentra el gobierno. El final de esta época oscura está cerca". Como cierre de su hilo, Macri envió "un abrazo a Nik y a su familia".
Fuente: Cadena3






Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial





La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


