




Las elecciones en Córdoba serán diferentes a las del resto del país, Córdoba nuevamente marca el meridiano político nacional como tantas veces ocurrió a lo largo de la historia.
Luis Juez fue la gran sorpresa y doblegó a un Negri con todo el apoyo del aparato de Juntos por el Cambio con el expresidente Mauricio Macri a la cabeza.
Macri jugó todas las fichas a favor del presidente del interbloque casi en forma desafiante ante un Luis Juez que ya había manifestado que en esta oportunidad no se bajaba por nada del mundo.
La historia es conocida, el exintendente de Córdoba ganó y se anotó, no solo para ser próximo senador nacional, sino para ser un referente de Juntos por el Cambio a nivel nacional, y por supuesto número puesto para ser el próximo gobernador de Córdoba.
Del otro lado el actual gobernador Juan Schiaretti no termina de definirse si se va a anotar o no en la carrera presidencial en 2023. Las próximas elecciones son fundamentales, una derrota del peronismo a manos de Juez casi que termina con las ambiciones y el sueño de quienes ven a Schiaretti en el momento ideal para ser el peronista republicano que muchos justicialistas están buscando para desterrar a un kirchnerismo cada día más radicalizado y a punto de perder la supremacía conseguida.
Argentina está transitando una etapa nueva e inédita, en donde una figura como Milei despierta la simpatía de quienes ya no creen más en los políticos tradicionales y conocidos que desde hace tantos años nos vienen gobernando.
Luis Juez, a pesar de estar hace muchos años en la política, está en la línea del político outsider, sobre todo por su frontalidad y el decir lo que la gente diría, esto apoyado en el ejemplo de sus propios actos.
Schiaretti tiene la ventaja y desventaja de los años de gobierno y ello en alguna medida le juega a favor y en otros aspectos en contra.
Juez es seguramente uno de los políticos con mayor visibilidad e imagen positiva en toda la Argentina, quizá más en el resto del país que en Córdoba misma. Caminar con él por las calles de Buenos Aires es casi un imposible, la gente lo acosa cual rockstar y tímidamente le comienzan a pedir que se convierta en un líder nacional que los represente.
El 14 de noviembre se juega en Córdoba mucho más que un senador o un diputado más, el 14 quizá se juega que de Córdoba salga el próximo referente a nivel nacional que se ponga al frente de un país que reclama a gritos que alguien honesto sea el encargado de poner de pie a un país que los sinvergüenzas y corruptos tanto mal le hicieron a lo largo de los años.


“No es mi modelo”: la microeconomía fuera del radar presidencial

El peronismo y la encrucijada nacional: entre la disolución y la reconstrucción del proyecto colectivo

La sombra del poder: una deuda pendiente con la vicepresidencia

Votar con convicción, no con miedo: lo que está en juego en las legislativas bonaerenses



Milei, el poder y los límites de una democracia que no admite atajos

Inteligencia artificial, energía y futuro: la revolución que exige decisiones hoy

El perímetro digital colapsó: la ciberseguridad ya no es una opción, es una urgencia


Inteligencia artificial: la materia urgente que aún no cursamos

Emplazamientos parlamentarios: cuando la herramienta se convierte en atajo

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597158.jpg)

Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales


Freno judicial al decreto de Milei que disolvía Vialidad Nacional


