
Aníbal Fernández se comprometió a establecer nuevas medidas para bajar la delincuencia: qué cosas prometió hacer
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El nuevo responsable del Ministerio de Seguridad, Aníbal Fernández, habló sobre el papel que va a cumplir en la delincuencia, el narcotráfico y otros delitos más graves. Asimismo, se refirió al verdadero rol que cumple cuando se realiza una manifestación o un piquete en las calles, los cuales ocasionan, en muchos casos, destrozos y detenidos.
Siguiendo la comunicación con Radio Rivadavia, el funcionario expresó sus deseos de acabar con la delincuencia “para que la gente salga a trabajar tranquila”: Por ende, según el ministro, reducir el flagelo social de los hurtos es uno de los objetivos que se dispuso a cumplir: “Voy a trabajar fuertemente para ello, no para darle fin a eso, porque es imposible. No hablamos de magia, hablamos de temas de fondo”.
Con respecto a su implicancia para detener las manifestaciones en CABA, recordó la modificación de la Constitución Nacional en 1994, más específicamente, el artículo 129. “En algún momento van a ir bajando muchas de las actividades que el Estado Nacional tenía por su Capital […]. El gobierno del presidente Mauricio Macri, la gobernadora y Rodríguez Larreta hicieron el traspaso de las comisarías, con todo el personal de calle, a la Ciudad Autónoma”.
De este modo, el ministro concluyó con lo siguiente: “Quien tiene el manejo de la calle es la Ciudad, ya no es el Estado Nacional”. Con esto, el ministro de Seguridad se desligó de las responsabilidades que, según la Constitución, no le corresponden. Sin embargo, aunque no son de su incumbencia los piquetes, Fernández aclaró que se reunió con Sergio Berni y con Marcelo D´Alessandro para colaborar con la Ciudad.
Por último, con respecto a la Policía Federal, el encargado del Ministerio de Seguridad aseguró que van a fortalecer las investigaciones, si bien perdieron las comisarías. Por lo tanto, en palabras de Aníbal Fernández, se busca perfeccionar el trabajo en la cúpula policial para que las cuestiones ligadas a delitos sean resueltas lo más eficazmente posible.
Con información de www.elintransigente.com






Nacho Torres marca distancia del PRO y refuerza su perfil federal



Martín Llaryora: Si a Milei no lo ayudaba Trump, “el plan económico volaba en mil pedazos"


Tensión en pausa: el Congreso vacío y la batalla por el poder en la interna libertaria

El Senado, tablero clave: el Gobierno apuesta a duplicar su poder y el PJ busca resistir

Grabois exige a Machado “contar todo” y el escándalo sacude al oficialismo


El Gobierno se juega el control político: Milei apuesta todo a un resultado que asegure los vetos

Manes pide la exclusión de una diputada acusada de narcotráfico y alerta por el avance de la “narcopolítica”

El agro reclama previsibilidad y reducción de retenciones: “Argentina puede crecer un 74% en exportaciones”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603114.jpg)
El mercado entre el escepticismo y la oportunidad: señales mixtas en la antesala electoral

El Gobierno se juega el control político: Milei apuesta todo a un resultado que asegure los vetos



El Senado, tablero clave: el Gobierno apuesta a duplicar su poder y el PJ busca resistir

Tensión en pausa: el Congreso vacío y la batalla por el poder en la interna libertaria
