
Aníbal Fernández se comprometió a establecer nuevas medidas para bajar la delincuencia: qué cosas prometió hacer
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El nuevo responsable del Ministerio de Seguridad, Aníbal Fernández, habló sobre el papel que va a cumplir en la delincuencia, el narcotráfico y otros delitos más graves. Asimismo, se refirió al verdadero rol que cumple cuando se realiza una manifestación o un piquete en las calles, los cuales ocasionan, en muchos casos, destrozos y detenidos.
Siguiendo la comunicación con Radio Rivadavia, el funcionario expresó sus deseos de acabar con la delincuencia “para que la gente salga a trabajar tranquila”: Por ende, según el ministro, reducir el flagelo social de los hurtos es uno de los objetivos que se dispuso a cumplir: “Voy a trabajar fuertemente para ello, no para darle fin a eso, porque es imposible. No hablamos de magia, hablamos de temas de fondo”.
Con respecto a su implicancia para detener las manifestaciones en CABA, recordó la modificación de la Constitución Nacional en 1994, más específicamente, el artículo 129. “En algún momento van a ir bajando muchas de las actividades que el Estado Nacional tenía por su Capital […]. El gobierno del presidente Mauricio Macri, la gobernadora y Rodríguez Larreta hicieron el traspaso de las comisarías, con todo el personal de calle, a la Ciudad Autónoma”.
De este modo, el ministro concluyó con lo siguiente: “Quien tiene el manejo de la calle es la Ciudad, ya no es el Estado Nacional”. Con esto, el ministro de Seguridad se desligó de las responsabilidades que, según la Constitución, no le corresponden. Sin embargo, aunque no son de su incumbencia los piquetes, Fernández aclaró que se reunió con Sergio Berni y con Marcelo D´Alessandro para colaborar con la Ciudad.
Por último, con respecto a la Policía Federal, el encargado del Ministerio de Seguridad aseguró que van a fortalecer las investigaciones, si bien perdieron las comisarías. Por lo tanto, en palabras de Aníbal Fernández, se busca perfeccionar el trabajo en la cúpula policial para que las cuestiones ligadas a delitos sean resueltas lo más eficazmente posible.
Con información de www.elintransigente.com





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad

Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


