
Vacunatorio Vip: fuerte decisión de la Justicia tras un planteo de Ginés González García
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La Cámara Federal porteña rechazó un recurso presentado por el ex ministro de Salud, Ginés González García, contra la reapertura de la causa por el denominado “Vacunatorio VIP”. Los defensores del ex funcionario habían apelado la decisión de la Cámara de revocar un fallo de la jueza María Eugenia Capuchetti que archivaba parcialmente los casos de unos 65 imputados denunciados por haber recibido la vacuna contra el coronavirus antes de la fecha que les correspondía.
El 30 de agosto pasado, la Cámara hizo lugar a una apelación de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) y revocó la decisión de Capuchetti, lo que significó la reapertura y profundización de la investigación. Según explica NA, González García intentó que ese fallo fuera revisado por la Cámara de Casación, el máximo tribunal penal, pero los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens (integrantes de la PIA) le bloquearon el camino.
Según el documento oficial, los camaristas entendieron que no existió “un agravio de insuficiente, imposible o tardía reparación ulterior que permita apartarse del principio general establecido por la ley” para “habilitar la instancia de revisión de la Cámara Federal de Casación Penal”. En consecuencia, los magistrados declararon “inadmisible” el planteo del exministro de Alberto Fernández y ratificaron la continuidad de la investigación.
De este modo se volverá a investigar a una lista de 70 involucrados que incluye, entre otros, al líder sindical Hugo Moyano, su esposa y uno de sus hijos de 20 años; el procurador del Tesoro, Carlos Zannini, y su esposa; al embajador Daniel Scioli y el expresidente Eduardo Duhalde y su esposa. Asimismo, entre los inoculados fuera de término se encuentran entre otros Horacio Verbitsky, Jorge Taiana, y Eduardo Valdés.
El escándalo del Vacunatorio Vip impulsó la renuncia del ex ministro a la conducción de la cartera de Salud en febrero de este año, lo que derivó en la designación de Carla Vizzotti en su reemplazo. Desde el Gobierno nacional subrayaron que los inoculados “se saltearon su lugar en la cola” y por eso entienden que “no había delito”. Sin embargo, la Justicia determinó lo contrario y continuará la investigación.
Con información de www.elintrasnsigente.com





Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



