
Vacunatorio Vip: fuerte decisión de la Justicia tras un planteo de Ginés González García
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



La Cámara Federal porteña rechazó un recurso presentado por el ex ministro de Salud, Ginés González García, contra la reapertura de la causa por el denominado “Vacunatorio VIP”. Los defensores del ex funcionario habían apelado la decisión de la Cámara de revocar un fallo de la jueza María Eugenia Capuchetti que archivaba parcialmente los casos de unos 65 imputados denunciados por haber recibido la vacuna contra el coronavirus antes de la fecha que les correspondía.
El 30 de agosto pasado, la Cámara hizo lugar a una apelación de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) y revocó la decisión de Capuchetti, lo que significó la reapertura y profundización de la investigación. Según explica NA, González García intentó que ese fallo fuera revisado por la Cámara de Casación, el máximo tribunal penal, pero los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens (integrantes de la PIA) le bloquearon el camino.
Según el documento oficial, los camaristas entendieron que no existió “un agravio de insuficiente, imposible o tardía reparación ulterior que permita apartarse del principio general establecido por la ley” para “habilitar la instancia de revisión de la Cámara Federal de Casación Penal”. En consecuencia, los magistrados declararon “inadmisible” el planteo del exministro de Alberto Fernández y ratificaron la continuidad de la investigación.
De este modo se volverá a investigar a una lista de 70 involucrados que incluye, entre otros, al líder sindical Hugo Moyano, su esposa y uno de sus hijos de 20 años; el procurador del Tesoro, Carlos Zannini, y su esposa; al embajador Daniel Scioli y el expresidente Eduardo Duhalde y su esposa. Asimismo, entre los inoculados fuera de término se encuentran entre otros Horacio Verbitsky, Jorge Taiana, y Eduardo Valdés.
El escándalo del Vacunatorio Vip impulsó la renuncia del ex ministro a la conducción de la cartera de Salud en febrero de este año, lo que derivó en la designación de Carla Vizzotti en su reemplazo. Desde el Gobierno nacional subrayaron que los inoculados “se saltearon su lugar en la cola” y por eso entienden que “no había delito”. Sin embargo, la Justicia determinó lo contrario y continuará la investigación.
Con información de www.elintrasnsigente.com




A 31 años del atentado a la AMIA, fuerte reclamo de justicia y advertencias por el avance del terrorismo en la región

Pettovello acusa a la gestión anterior de haber montado una “matriz de corrupción” y critica el sistema previsional



Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales

Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Ziliotto denuncia fuerte recorte de fondos y alerta sobre el retroceso del federalismo fiscal

Tensión en la cúpula libertaria: Julio Cobos aconseja diálogo entre Milei y Villarruel para evitar una crisis mayor

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597158.jpg)

Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales


Freno judicial al decreto de Milei que disolvía Vialidad Nacional


