
Confirman aumento del Salario Mínimo: ¿cuánto es ahora y cuánto subirá?
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, ratificó una primicia de Ámbito: el Gobierno volverá a reunir a convocar al Consejo del Salario para actualizar nuevamente el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMV) por segunda vez en el año.
"En septiembre vamos a convocar a renegociar el salario mínimo; es una paritaria compleja, pero las dos veces que lo negociamos conseguimos los votos, para anticipar los aumentos previstos para meses posteriores y así conseguir que le gane a la inflación... el valor al que llegamos, sin embargo, luce corto; así que en septiembre lo renegociaremos", confirmó Moroni en declaraciones a AM750.
En el Consejo del Salario convocado por la gestión de Alberto Fernández, el Gobierno y los representantes de las centrales sindicales y de las cámaras empresariales acordaron una suba del 35%, en siete tramos, para llevarlo en febrero próximo a $29.160. Sin embargo, dado que la inflación superó las expectativas oficiales se adelantó para este septiembre.
En la previa, los gremialistas reclamaron al Gobierno y empresarios un salario mínimo superior a los $45.000, acorde con el costo de la canasta básica de consumo, mientras que los empresarios pusieron reparos a esa cifra.
De momento no está claro de cuánto será el aumento del Salario Mínimo, aunque la voluntad del Gobierno es que esté por encima de la inflación. Se estima que la suba estaría en torno al 10% adicional para 2021.
"Nosotros alentamos la negociación paritaria y creo que con ese mecanismo vamos a lograr que los salarios estén por encima de la inflación", explicó Moroni.
Suba de jubilaciones y AUH
Cabe recordar que hay varios prestaciones sociales que están atadas al Salario Mínimo. Por caso las jubilaciones mínimas, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), deberán ajustar en función del incremento del SMVyM.
Aumento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias
Por otro parte, se espera el anuncio de elevar el piso del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría en un 20%, de los $150.000 actuales a $180.000. En lo que hace al salario neto, se pasaría de un piso de $124.500 a uno de $149.400.
Con información de www.ambito.com






El riesgo país vuelve a ceder y reordena las expectativas del mercado
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606925.jpg)
Tasas de interés: dónde todavía se puede ganar más del 30% en pesos
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596622.jpg)
Bitcoin en terapia de mercado: derrumbe, dudas y expectativas en una City que debate el próximo movimiento

Menos crédito y más cautela: el diagnóstico de Ferreres sobre la economía argentina

Cooperación aduanera con EE. UU.: un acuerdo que reconfigura el tablero comercial y político
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606437.jpg)
Un equilibrio bajo presión: el mercado cambiario frente a un diciembre que inquieta
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603263.jpg)
Una apuesta con cautela: el regreso del carry trade en un escenario de calma cambiaria

Bancos frenan el megarescate y se inclinan por un préstamo corto para la Argentina

Mercados en pausa activa: entre el optimismo financiero y las dudas sobre el rumbo económico
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601415.jpg)
El Gobierno vuelve a tantear a los bancos globales para un nuevo repo mientras busca cubrir vencimientos clave

Menos crédito y más cautela: el diagnóstico de Ferreres sobre la economía argentina

Ex ministros alertan por un retroceso institucional tras la designación de Carlos Presti en Defensa
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606925.jpg)
Tasas de interés: dónde todavía se puede ganar más del 30% en pesos

Pagano vs. Lemoine: el choque interno que reaviva la polémica por Villaverde


El periodismo de Córdoba está de duelo: Murió Santiago Daniele

El riesgo país vuelve a ceder y reordena las expectativas del mercado

El peronismo se prepara para un verano legislativo con propuestas propias

El desembarco de Presti en Defensa reaviva el debate sobre el control civil y el rol de las Fuerzas Armadas








