
Confirman aumento del Salario Mínimo: ¿cuánto es ahora y cuánto subirá?
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, ratificó una primicia de Ámbito: el Gobierno volverá a reunir a convocar al Consejo del Salario para actualizar nuevamente el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMV) por segunda vez en el año.
"En septiembre vamos a convocar a renegociar el salario mínimo; es una paritaria compleja, pero las dos veces que lo negociamos conseguimos los votos, para anticipar los aumentos previstos para meses posteriores y así conseguir que le gane a la inflación... el valor al que llegamos, sin embargo, luce corto; así que en septiembre lo renegociaremos", confirmó Moroni en declaraciones a AM750.
En el Consejo del Salario convocado por la gestión de Alberto Fernández, el Gobierno y los representantes de las centrales sindicales y de las cámaras empresariales acordaron una suba del 35%, en siete tramos, para llevarlo en febrero próximo a $29.160. Sin embargo, dado que la inflación superó las expectativas oficiales se adelantó para este septiembre.
En la previa, los gremialistas reclamaron al Gobierno y empresarios un salario mínimo superior a los $45.000, acorde con el costo de la canasta básica de consumo, mientras que los empresarios pusieron reparos a esa cifra.
De momento no está claro de cuánto será el aumento del Salario Mínimo, aunque la voluntad del Gobierno es que esté por encima de la inflación. Se estima que la suba estaría en torno al 10% adicional para 2021.
"Nosotros alentamos la negociación paritaria y creo que con ese mecanismo vamos a lograr que los salarios estén por encima de la inflación", explicó Moroni.
Suba de jubilaciones y AUH
Cabe recordar que hay varios prestaciones sociales que están atadas al Salario Mínimo. Por caso las jubilaciones mínimas, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), deberán ajustar en función del incremento del SMVyM.
Aumento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias
Por otro parte, se espera el anuncio de elevar el piso del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría en un 20%, de los $150.000 actuales a $180.000. En lo que hace al salario neto, se pasaría de un piso de $124.500 a uno de $149.400.
Con información de www.ambito.com





Aplastante victoria de Gonzalo Roca sobre Juan Schiaretti en Córdoba





El consumo se enfrió antes de las elecciones: señales de retracción y cautela en los hogares

Tensión minera: el “compre local” enfrenta a Sturzenegger con los proveedores del interior
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597939.jpg)
Vaca Muerta, a un paso de romper el récord histórico de producción petrolera

El mercado cripto repunta con fuerza en medio de señales políticas y alivio inflacionario en EE.UU.

Estados Unidos amplía el cupo de carne argentina y abre un nuevo capítulo para el agro local



Milei se reunió con Jamie Dimon y pidió respaldo para consolidar el “consenso capitalista”

Mercados en guardia antes de las legislativas: el dólar subió pese al apoyo del Tesoro de EE.UU.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605320.jpg)
El mercado atento a las urnas: qué resultado necesita Milei para que baje el dólar
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605410.jpg)
Presión cambiaria y reservas en jaque: el mercado vuelve a poner la lupa sobre el dólar


Estados Unidos amplía el cupo de carne argentina y abre un nuevo capítulo para el agro local

El mercado cripto repunta con fuerza en medio de señales políticas y alivio inflacionario en EE.UU.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597939.jpg)
Vaca Muerta, a un paso de romper el récord histórico de producción petrolera
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/566863.jpg)
Argentina elige: jornada clave para renovar el Congreso Nacional

Casación confirmó que el TOF 2 ejecutará el decomiso millonario contra Cristina Kirchner y Lázaro Báez


El consumo se enfrió antes de las elecciones: señales de retracción y cautela en los hogares

El Senado en juego: el peronismo busca contener la pérdida de bancas en ocho provincias clave





