
Te contamos cuales son los productos que más aumentaron entre agosto y septiembre
ECONOMÍA


Tras dejar sin vigencia el programa Precios Máximos, la (SCN) autoriza nuevas listas de precios que regirán para los próximos dos meses, por tandas y en base a la discusión individual que tiene con cada una de ellas.
Para el bimestre agosto-septiembre, los incrementos avalados oscilan entre el 4% y el 9%, de acuerdo con planillas tienen empresas y supermercados, según publica este miércoles el sitio infobae.com
Algunos de los productos que más aumentarán son las bebidas como aguas saborizadas, vinos y cervezas que subirán un 9%.
También tendrán incrementos el papel higiénico, los rollos de cocina, algunos productos de limpieza corporal, productos para bebés, shampoo y acondicionadores, aceites, aderezos, insecticidas y repelentes.
Según la consultora LCG, lo que más se incrementó, en promedio en el último mes, fueron las verduras (5,6%), los condimentos y otros productos alimenticios (5,5%), y los productos de panificación, cereales y pastas (4,7%). En tanto, las frutas tuvieron una baja de 0,8% en el mismo período.
Por su parte, para Ecolatina, alimentos y bebidas estuvieron debajo del 3% por primera vez en el año, al igual que el índice general, que reflejó un alza de 2,6% para esta consultora.





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



