
Te contamos cuales son los productos que más aumentaron entre agosto y septiembre
ECONOMÍA




Tras dejar sin vigencia el programa Precios Máximos, la (SCN) autoriza nuevas listas de precios que regirán para los próximos dos meses, por tandas y en base a la discusión individual que tiene con cada una de ellas.
Para el bimestre agosto-septiembre, los incrementos avalados oscilan entre el 4% y el 9%, de acuerdo con planillas tienen empresas y supermercados, según publica este miércoles el sitio infobae.com
Algunos de los productos que más aumentarán son las bebidas como aguas saborizadas, vinos y cervezas que subirán un 9%.
También tendrán incrementos el papel higiénico, los rollos de cocina, algunos productos de limpieza corporal, productos para bebés, shampoo y acondicionadores, aceites, aderezos, insecticidas y repelentes.
Según la consultora LCG, lo que más se incrementó, en promedio en el último mes, fueron las verduras (5,6%), los condimentos y otros productos alimenticios (5,5%), y los productos de panificación, cereales y pastas (4,7%). En tanto, las frutas tuvieron una baja de 0,8% en el mismo período.
Por su parte, para Ecolatina, alimentos y bebidas estuvieron debajo del 3% por primera vez en el año, al igual que el índice general, que reflejó un alza de 2,6% para esta consultora.


Consultora del BCRA prevé menos de 2% de inflación mensual por el resto del año

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597335.jpg)
Repunte de depósitos en dólares y boom en la compra minorista marcan un cambio en el sistema bancario argentino

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas


El Gobierno elimina precios de referencia para las garrafas en plena crisis de gas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597409.jpg)
Leve recuperación en ventas de alimentos y nuevas estrategias ante un mercado cauteloso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597868.jpg)
El dólar vuelve a ganar protagonismo: factores y perspectivas del mercado cambiario

Mercado local busca refugio en alternativas seguras en dólares tras advertencias de J.P. Morgan





Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
