

Una propuesta que sintetiza la visión de una ciudad descentralizada, desconcentrada, participativa y planificada
El intendente Martín Llaryora inauguró hoy el primer Centro Operativo de la ciudad. La desconcentración operativa y descentralización del Municipio ya es una realidad. Con una inversión de $415.154.600 en maquinarias, camiones y herramientas, la puesta en funcionamiento de los centros operativos representa soluciones rápidas para los problemas de los vecinos.
Pasaron 26 años desde que el ex intendente Rubén Martí inauguró el primer CPC de la ciudad, dando inicio a la descentralización administrativa municipal. Hoy, con la inauguración del primer Centro Operativo, comienza a cerrarse aquel proceso sumando la desconcentración operativa del Municipio.
Según fuentes municipales, el primer Centro Operativo que entra en función es el de Empalme y la iniciativa tendrá continuidad en los próximos días con la inauguración de otros dos que dependerán de los CPC Colón y Chalet San Felipe, comenzando así a dar respuestas de manera inmediata a problemáticas de infraestructura barrial y mejorar la calidad de vida de los vecinos, agilizando los tiempos de respuesta y utilizando más eficientemente los recursos.
Al respecto, el intendente Martín Llaryora indicó:
“El empuje de los vecinos es el que nos exige que estemos a la altura de lo que cada barrio necesita. A la descentralización administrativa de Rubén Martí le faltaba la otra mitad, que es la operativa. Hoy, luego de 26 años, con coraje nos animamos a realizar las transformaciones necesarias para sacar a Córdoba del letargo y ponerla de pie, acercando el Municipio a las necesidades de los vecinos, dando celeridad y capacidad de respuestas a sus reclamos”.
Los Centros Operativos estarán distribuidos en toda la ciudad. Cada uno estará dotado con una importante cantidad de maquinaria que incluye camión con chasis volcador; minicargadora tipo bobcat; trailer; camioneta doble cabina; camión hidroelevador y camión atmosférico.
También, está equipado con hormigoneras, motosierras, carretillas, desmalezadoras, hidrolavadora, sopladoras, soldadoras eléctrica, máquinas pinta cordones, cortadora de cemento, generador de corriente y grupo electrógeno, rastrillos con rienda, palas anchas, palas de punta, barredores industriales, fajas lumbares, escaleras, guantes de seguridad, guantes descartables, espátulas industriales, machetes desmalezadores, protectores faciales transparentes con arnés, tanza, delantales largos de protección, bidones para combustible, kit de seguridad COVID-19 y carretillas.
Además, los Centros Operativos ejecutarán trabajos en los barrios de su jurisdicción y se encargarán de la reparación de luminarias; limpieza de micro basurales; poda baja y alta; mantenimiento de espacios verdes secundarios y canteros centrales de arterias principales; reparación y pintura de cordones cuneta, ciclovías, rampas de discapacitados; control y retiro de cartelería irregular; albañilería general en espacios y edificios públicos; mantenimiento de calles de tierra y bacheo a pequeña escala.
Los Centros Operativos tendrán una Mesa de Entradas a disposición de los vecinos, de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 13:00 y 14:00 a 20:00.
fUENTE: hOY dIA cORDOBA




Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta






Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados


Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
