Transporte urbano: sancionarían a las empresas por las demoras en el servicio
POLÍTICA Gregorio VÉLEZ

Tras el retorno del transporte público luego del paro de 72 horas dictado el pasado fin de semana, algunas empresas presentaron irregularidades en la prestación. Si bien volvieron a las calles de Córdoba, las unidades de Ersa y Aucor tuvieron demoras marcadas
Ante esta situación, el secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Córdoba, Marcelo Mansilla, aseguró que se aplicarán las sanciones necesarias. “Vamos a tomar las medidas que correspondan. Ya fue notificada la empresa, ya fue hablado, fue exigido y asumo la responsabilidad que corresponda”, señaló el funcionario.
En este sentido, Mansilla detalló que “la empresa Tamse lo cumplió (la vuelta al servicio), la empresa Coniferal cumplió y la empresa Ersa tuvo dificultades en poner los coches en servicio”. Pero aclaró que “entre las 8:45 y las 9 ya estaba regularizado”.
Por otra parte, el funcionario municipal reiteró el reclamo por la desigual repartición de los subsidios nacionales. En línea con lo afirmado anteriormente por el intendente Martín Llaryora, Mansilla lamentó que de los fondos que otorga el gobierno nacional, el 86% va para el Amba, mientras que el 14% restante va para el interior. “Antes había inequidad, pero no era tan obscena como ahora”, sentenció.
Fuente: Via Cordoba



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577441.jpg)