
Transporte urbano: sancionarían a las empresas por las demoras en el servicio
POLÍTICA Gregorio VÉLEZ

Tras el retorno del transporte público luego del paro de 72 horas dictado el pasado fin de semana, algunas empresas presentaron irregularidades en la prestación. Si bien volvieron a las calles de Córdoba, las unidades de Ersa y Aucor tuvieron demoras marcadas
Ante esta situación, el secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Córdoba, Marcelo Mansilla, aseguró que se aplicarán las sanciones necesarias. “Vamos a tomar las medidas que correspondan. Ya fue notificada la empresa, ya fue hablado, fue exigido y asumo la responsabilidad que corresponda”, señaló el funcionario.
En este sentido, Mansilla detalló que “la empresa Tamse lo cumplió (la vuelta al servicio), la empresa Coniferal cumplió y la empresa Ersa tuvo dificultades en poner los coches en servicio”. Pero aclaró que “entre las 8:45 y las 9 ya estaba regularizado”.
Por otra parte, el funcionario municipal reiteró el reclamo por la desigual repartición de los subsidios nacionales. En línea con lo afirmado anteriormente por el intendente Martín Llaryora, Mansilla lamentó que de los fondos que otorga el gobierno nacional, el 86% va para el Amba, mientras que el 14% restante va para el interior. “Antes había inequidad, pero no era tan obscena como ahora”, sentenció.
Fuente: Via Cordoba





Milei busca cerrar un acuerdo con Trump para exportar acero, aluminio y carne sin aranceles

Revelaciones históricas: documentos confirman la pertenencia de Perón y Alfonsín a la masonería

Valdés cuestiona el centralismo fiscal y reclama el cumplimiento de obras nacionales
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598228.jpg)
El rally de los bonos argentinos marca un giro histórico, pero el desafío recién empieza

Santilli formalizó, de hecho, su ingreso al Gabinete y se convirtió en el nuevo enlace político con las provincias

Revelaciones históricas: documentos confirman la pertenencia de Perón y Alfonsín a la masonería

Valdés cuestiona el centralismo fiscal y reclama el cumplimiento de obras nacionales

Bullrich apuntó contra Kicillof por la falta de respuestas ante las inundaciones en el interior bonaerense

Malamud: “El Gobierno tiene arrogancia en la victoria y humildad en la derrota”

La CGT endurece su discurso ante la reforma laboral que impulsa Milei



Manuel Adorni redefine la Jefatura de Gabinete: control político, recorte estructural y señales de poder


Repercusiones del pase de Federico Alesandri al bloque oficialista en la Legislatura de Córdoba




Repercusiones del pase de Federico Alesandri al bloque oficialista en la Legislatura de Córdoba





Milei mantiene las bandas cambiarias hasta 2027 y posterga la salida total del cepo






