
Todesca no descartó vuelta del IFE: "No somos necios"
"No creemos que en este momento haga falta un IFE, pero no somos necios", dijo la vicejefa de Gabinete. El Gobierno por ahora no avanzará, pero lo mantiene como opción.
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, se refirió a la posibilidad de un regreso del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el cual no descartó, al tiempo que confirmó el anticipo de Ámbito sobre una ampliación del Repro II para asistir a las empresas afectadas por la pandemia.
"Pusimos el IFE en un momento en que la gente no podía salir de su casa, hoy no estamos en ese momento, hoy las restricciones no son esas, tienen que ver con la nocturnidad. No creemos que en este momento haga falta un IFE, pero no somos necios. Los datos de pobreza son terroríficos", explicó Todesca en diálogo con Radio 10. Asimismo, reafirmó que "cuando salimos del IFE sacamos varias medidas que siguen en pie".
Las declaraciones de Todesca van en línea con lo dicho el día jueves por el presidente Alberto Fernández, quien dijo que "hoy por hoy no hace falta" (una ayuda económica) pero no cerró la posibilidad de evaluarlo en un futuro "si hiciera falta".
Tal como anticipó Ámbito el Gobierno nacional no tiene en mente implementar políticas asistenciales como lo fueron en su momento el IFE o el ATP a pesar de las nuevas restricciones. Sin embargo, no lo tiene descartado como una posibilidad de la situación se agrava.
Con información de www.ambito.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



