
Bullrich, contra la UIA: "¿Qué corno hacen que no defienden a las pymes?"
La titular del PRO apuntó contra la cámara que nuclea a la industria, y la calificó como "una burocracia que no hace nada".
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La titular del PRO, Patricia Bullrich, criticó a la Unión Industrial Argentina ( UIA) y la calificó como "una burocracia que no hace nada". "¿Qué corno hacen que no defiende a las pymes?", cuestionó la ex funcionaria.
Tenemos que sacar esas burocracias que se defienden a ellos mismos, no quiero más a la UIA. Quiero que a los empresarios los defiendan los verdaderos empresarios, a los kioskeros que los defiendan los kioskeros, igual con los supermercadistas. A la UIA no les importa", dijo Bullrich en declaraciones a TN.
En tanto, dirigentes industriales salieron a responderle a la ex ministra de Seguridad. A través de la red social Twitter, el empresario textil Raúl Hutin criticó a la exdiputada: "Con qué autoridad moral la señora Patricia Bullrich se atreve a hablar de cómo conducir una empresa, cuando su gobierno fundió a 25 mil empresas y dejó sin trabajo a más de 200 mil familias?".
Por su parte, el presidente de UIA Joven, Tomás Karagozian, también le respondió a Bullrich: "Pero señora, por mas que nos preocupen todas las empresas del país y sepamos que la salida es siempre con mas empresas, nuestra `I´ en `UIA´ indica que representamos a la industria... no a los kioscos o a los supermercados como menciona. No odie lo que no conoce". Quien se hizo eco y replicó el mensaje fue Damián Regalini, presidente de la cámara argentina de fabricantes de medias.
Con información de www.ambiot.com






La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca

Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre


Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno

Ramos Padilla definió la nueva lista bonaerense de La Libertad Avanza tras la salida de Espert

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

Bessent gana con el peso, pero el mercado argentino sigue sin confiar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral
