
El PJ cierra hoy sus listas de candidatos: negociación, unidad y paridad de género
Hoy es la fecha límite para la presentación de listas, un trámite que lleva largos meses de negociaciones que aún no han concluido.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

A horas del cierre del plazo legal, los diversos sectores que integran el peronismo continuaban con las negociaciones para acordar y conseguir una lista de unidad para el Consejo del Partido Justicialista que tenga al presidente Alberto Fernández como máximo dirigente nacional.
A pesar del feriado nacional por Carnaval y el duelo impuesto por la muerte del expresidente Carlos Menem, el PJ tiene fijado hoy en el calendario la fecha límite para la presentación de listas, un trámite que lleva largos meses de negociaciones que aún no han concluido.
Los gobernadores, el sindicalismo, el PJ bonaerense, La Cámpora y movimientos sociales, sumado a históricos dirigentes han negociado durante meses para confeccionar un nómina unitaria que, entre otro puntos, debe cumplir con la ley de paridad de género.
La nueva conformación del Consejo será elegida el 21 de marzo y, de no mediar inconvenientes, servirá para confirmar dos tradiciones peronistas: todos los sectores unidos y conducidos por quien detenta la Presidencia de la Nación.
Si ese escenario se concreta, una parte del mérito será para el diputado nacional José Luis Gioja (FdT-San Juan), quien preside el justicialismo desde el 2016.
El cuyano había asumido en un contexto muy duro e incierto para el peronismo, a pocos meses de la derrota del Frente para la Victoria en las elecciones presidenciales de 2015 que le dieron el triunfo y el gobierno a Mauricio Macri.
El escollo a ese escenario, por estas horas, sigue siendo la posible presentación de una lista alternativa que motoriza el puntano Alberto Rodríguez Saá junto al exvicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto; la detenida dirigente jujeña Milagro Sala; la rectora de la Universidad de Lanús, Ana Jaramillo; el economista José Sbatella; y la esposa de Julio De Vido, Alessandra Minnicelli.
Aunque existe confianza en conseguir la ansiada unidad con la integración de algunos de esos dirigentes en la nómina para alguno de los 70 cargos del Consejo, también existe la posibilidad de presentaciones separadas y posteriores impugnaciones. En esa eventualidad, anticipan dirigentes experimentados en el andamiaje legal del partido, será muy difícil que se oficialice más de una lista.
Eso sería contradictorio con el deseo generalizado de una elección partidaria que "no debe hacer mucho ruido" y que hasta es conveniente que "pase casi desapercibida" para la opinión pública
Con información de www.ambito.com






Gobernadores de Provincias Unidas se muestran en Río Cuarto y tensan la relación con Milei tras el veto a los ATN

Karina Milei toma la delantera y expone las fisuras libertarias tras el revés bonaerense


Generalizado rechazo al veto de Milei a la ley de financiamiento universitario


Valdés alerta sobre la falta de diálogo con Nación y reclama obras incumplidas

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei relanza la mesa federal para recomponer vínculos con gobernadores

Milei evalúa frenar aumentos a partidas de discapacidad: tensiones políticas y fiscales

Jorge Taiana alerta sobre deportaciones y tensión internacional


El FMI respalda a Argentina mientras los mercados esperan la consolidación del programa económico

Volatilidad económica y dudas inflacionarias: los analistas evalúan septiembre

Milei evalúa frenar aumentos a partidas de discapacidad: tensiones políticas y fiscales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591401.jpg)
Volatilidad cambiaria y electoral redefine el mapa de inversiones en septiembre

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei relanza la mesa federal para recomponer vínculos con gobernadores
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602530.jpg)
Milei ajusta la estrategia política y económica tras la derrota electoral en Buenos Aires

Valdés alerta sobre la falta de diálogo con Nación y reclama obras incumplidas


Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables
