
Dólar: cuál es el "desafío" para la pospandemia, según Guzmán
"Hay que tener mucho cuidado para que la inyección de liquidez no vaya al dólar"
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó este miércoles que los Estados van a tener en todo el mundo un "rol muy fuerte" en lo que será la recuperación económica en la pospandemia pero advirtió que en Argentina el "desafío" será evitar que la inyección de liquidez vaya a presionar en el mercado cambiario.
"Los Estados van a jugar un rol muy fuerte en la recuperación económica y los Banco Centrales tendrán un protagonismo para la generación y expansión de liquidez", dijo el funcionario este miércoles.
En ese sentido, dijo que los Bancos Centrales deberán buscar herramienta para que al mismo tiempo que se implementan las políticas expansivas tengan el mayor multiplicador macroeconómico posible, tratando de que la inyección de liquidez que se le da a la economía tenga varias vueltas de impacto sobre la demanda agregada.
Guzmán dijo que esto genera "desafíos" para las economías dado que esa liquidez expandida da vueltas pero eventualmente llega a activos financieros, mientras que en países como la Argentina "hay que tener mucho cuidado sobre a qué tipo de activos va, sobre todo a la demanda de moneda extranjera".
"En economías más avanzadas lo que va a ocurrir y de hecho ocurrió en 2020, es que esa inyección fuerte de liquidez en la economía empieza a poner presión sobre los precios de los activos financieros con consecuencias distributivas que son regresivas", dijo.
El ministro de economía participó hoy del cierre de las Jornadas Monetarias y Bancarias 2020 en un panel cuyo título fue: "Desafíos, objetivos e instrumentos de los Bancos Centrales en un nuevo contexto global".
En economías como la de Argentina en las que aún no se ha construido una "suficiente robustez de la moneda", en los que la expansión de la liquidez se canaliza a través de la demanda de moneda extranjera, generando presiones cambiarias y con problemas sobre los precios de los bienes y los servicios, de la inflación en general.
Para Guzmán, en la Argentina hay un "desafío" para restablecer "todas las funciones del dinero", porque el Gobierno ve "valor" en la soberanía monetaria entendida como un "razonamiento macroeconómico" y no como un "argumento sentimental".
"El hecho de poder tener una moneda que se vuelva una referencia y que permita poder contar con instrumentos de ahorro y financiamiento, y que de esa manera podamos ir en la dirección de resolver los problemas estructurales de la Argentina con este patrón de bimonetarismo que contribuye a la mayor inestabilidad macroeconómica y en la balanza de pagos", dijo.
Con información de www.ambito.com


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/571177.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio

Desde 2023, el costo de producción en Argentina subió 25% en dólares y amenaza la competitividad industrial

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597048.jpg)
Explosión exportadora del agro en el primer semestre: récord histórico antes del regreso de las retenciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598974.jpg)
Estrategias financieras en la City ante la volatilidad y el riesgo político

Mercados argentinos: de la euforia a la corrección y la incertidumbre

Mercados en alerta: derrota en el Senado, suba del dólar y tres posibles escenarios para las acciones argentinas

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad


Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


