
Tras la misión del FMI, el Gobierno afirma que "no hay condicionamientos"
"Si eso pasó en otro momento de la historia, nosotros no lo aceptamos. Somos un país que tiene autoestima y soberanía", sostuvo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, subrayó que, luego de la misión del Fondo Monetario Internacional, "debe quedar claro" que "no hay condicionamientos" ni un FMI que llega para decirle a los argentinos cómo se tiene que "manejar" el país o la economía.
El funcionario indicó que tras visitar Buenos Aires, los representantes del organismo multilateral "se llevaron un panorama general de cómo se avanza en una negociación de estas características".
"Se entrevistaron siempre a agenda abierta y el Ministerio de Economía facilitó las reuniones con todos los sectores, desde el mundo del pensamiento e intelectuales hasta empresarios e integrantes del Gobierno", destacó.
El ministro coordinador remarcó: "Debe quedar claro que acá no hay condicionamientos ni hay una misión del Fondo que viene a decirnos a los argentinos cómo tenemos que manejar nuestro país o nuestra economía. Eso no existe y nosotros no lo aceptamos".
"Si eso pasó en otro momento de la historia, nosotros no lo aceptamos. Somos un país que tiene autoestima y soberanía, que escribe su propio destino", sostuvo en declaraciones radiales.
De ese modo, consideró: "Tenemos que negociar con el Fondo, pero con los intereses de los argentinos y argentinas arriba de la mesa y no con otra lógica".
"Al FMI lo trajo Macri, pero nosotros vamos a resolver el problema en el que nos metió", enfatizó Cafiero y criticó a la administración anterior por tomar un préstamo del FMI que "no mejoró en nada la calidad de vida de los argentinos y argentinos".
Tras su estadía en Capital Federal, el FMI emitió un comunicado en el que resaltó que "se han logrado buenos avances en definir los elementos iniciales de dicho programa, y se espera que las negociaciones entre los equipos continúen de manera remota durante las próximas semanas".
"Existe una visión compartida entre el equipo y las autoridades", afirmó el Fondo y señaló que "para abordar los desafíos de corto y mediano plazo de la Argentina se requerirá un conjunto de políticas cuidadosamente calibradas para fomentar la estabilidad, restablecer la confianza, proteger a los más vulnerables y establecer las bases para un crecimiento sostenible e inclusivo".
Con información de www.ambito.com



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597048.jpg)
Explosión exportadora del agro en el primer semestre: récord histórico antes del regreso de las retenciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598974.jpg)
Estrategias financieras en la City ante la volatilidad y el riesgo político

Mercados argentinos: de la euforia a la corrección y la incertidumbre

Mercados en alerta: derrota en el Senado, suba del dólar y tres posibles escenarios para las acciones argentinas

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593936.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596339.jpg)
Luis Caputo confirma compra de dólares a exportadores y cambia la estrategia económica tras advertencia del FMI

El Gobierno enfrenta riesgo de déficit en 2025 ante alta ejecución del gasto y límites presupuestarios

Tasas en baja, pesos en busca de destino y presión sobre el dólar: el nuevo desafío económico del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Pablo Blanco se planta ante Milei: “Voté por justicia, no contra el equilibrio fiscal”

Derrota legislativa y veto anunciado: la encrucijada política de Javier Milei

El MPN se retira de escena nacional tras su histórica caída y el avance de Figueroa


La Libertad Avanza se ilusiona con el Senado: lidera en 7 de 8 provincias clave, según una encuesta nacional

Crisis en la cúpula libertaria: Milei y Villarruel profundizan su enfrentamiento en redes sociales


Dictamen fiscal complica a Milei: la Justicia considera institucional su cuenta en X

El futuro del peronismo cordobés: expectativa por la candidatura de Juan Schiaretti
