
Un fiscal investiga la muerte de un bebé de dos meses en Alta Gracia
El fiscal Diego Fernández ordenó la autopsia del cuerpo y una serie de peritajes en el domicilio donde vivía junto a sus padres.
JUDICIALES Ana COHEN

La muerte de un bebé de dos meses de edad en Alta Gracia fue caratulada como de “etiología dudosa” y el fiscal Diego Fernández dispuso de oficio abrir una investigación judicial para determinar la causa del deceso. Ordenó la “demarcación y preservación para mantener inalterable el lugar” y dispuso la realización de autopsia.
Desde la Policía de Córdoba informaron que el fallecimiento del menor se conoció alrededor de las 9 de la mañana de este martes, cuando profesionales de un servicio de emergencias médicas constataron el deceso en el domicilio del barrio Villa Oviedo. El padre relató a los oficiales que llegaron hasta el lugar que, alrededor de las 7:10, su bebé estaba con vida.
Por el caso intervino el fiscal Fernández, quien en diálogo con ElDoce.tv, manifestó escuetamente que tomó participación de oficio para determinar las circunstancias de la muerte del menor. “La pareja advirtió que el bebé se encontraba recostado sobra la cama, aparentemente no respondía a los estímulos”, indicó el funcionario judicial.
En un comunicado, Fernández manifestó las actuaciones que ordenó en el marco de la investigación: “Se ordenó la demarcación y preservación para mantener inalterable el lugar. También se dispuso la realización de autopsia e intervención de los gabinetes científicos especializados de policía judicial para coadyuvar en establecer los motivos de la muerte”.
En el texto enviado a los medios de comunicación, el fiscal dejó constancia que los profesionales del servicio de emergencia que constataron la muerte del bebé señalaron que “no tendría indicadores de violencia externa, pero tampoco signos vitales”. “La causa se caratuló Muerte de Etiología Dudosa. Rige secreto de sumario”, cerró el comunicado.
Fuente: El Doce







La fiscal y la UIF rechazan acuerdos económicos en el caso Cuadernos: “No se vende impunidad”



La justicia busca acelerar decomiso de bienes de Cristina Kirchner tras su condena en el caso Vialidad






Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


