
Qué dijo Patricia Bullrich sobre la caravana por el Día de la Lealtad
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, habló sobre el "contrabanderazo" que organizó el líder camionero Hugo Moyano. También señaló al PJ y CGT.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, consideró que la caravana por el Día de la Lealtad que impulsó el líder camionero Hugo Moyano demuestra que "limpia todo lo que dijeron de los banderazos, que atentaban contra la salud".
La ex ministra de Seguridad de la Nación fue irónica al manifestar que las organizadas por personas que no son afines al oficialismo "evidentemente atentaban (contra la salud) porque eran opositoras".
Asimismo, Bullrich se refirió al apoyo que recibió el presidente por parte del Partido Justicialista y la Confederación General del Trabajo al asegurar que ambas instituciones "tienen todo su derecho de respaldar a Alberto Fernández y manifestarse si así lo consideran".
La ex funcionaria del expresidente Mauricio Macri había alentado a la concurrencia de la marcha del lunes 12 de octubre, denominada #12O, debido a que "todo el país está en una debable total".
"El 12 de octubre voy con mi bandera y mi auto a la marcha, voy porque creo que tenemos que salir de esta situación en la que estamos miles de empresas, comercios, trabajadores, estudiantes; todo el país en la debacle total por una situación que se podría haber evitado. Y los estudiantes, que no vuelven a estudiar, los chicos en sus casas sin escuelas, destruyendo un año de educación", expresó en un video desde su cuenta de Twitter.
Esta acción generó la crítica de Fernández, quien el día posterior, en una entrevista con el canal de noticias C5N, le recriminó: "Se ve un conjunto de acciones de mala fe que quedan muy en evidencia. No es posible que después se desentiendan. Vimos a la presidenta del PRO convocar a la marcha de ayer, y la vimos disfrutar la marcha. Esas marchas convocan al contagio de la gente en un momento de la Argentina muy difícil".
Con información de www.ambito.com






Gobernadores de Provincias Unidas se muestran en Río Cuarto y tensan la relación con Milei tras el veto a los ATN

Karina Milei toma la delantera y expone las fisuras libertarias tras el revés bonaerense


Generalizado rechazo al veto de Milei a la ley de financiamiento universitario


Valdés alerta sobre la falta de diálogo con Nación y reclama obras incumplidas

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei relanza la mesa federal para recomponer vínculos con gobernadores

Milei evalúa frenar aumentos a partidas de discapacidad: tensiones políticas y fiscales

Jorge Taiana alerta sobre deportaciones y tensión internacional


El FMI respalda a Argentina mientras los mercados esperan la consolidación del programa económico

Volatilidad económica y dudas inflacionarias: los analistas evalúan septiembre

Milei evalúa frenar aumentos a partidas de discapacidad: tensiones políticas y fiscales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591401.jpg)
Volatilidad cambiaria y electoral redefine el mapa de inversiones en septiembre

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei relanza la mesa federal para recomponer vínculos con gobernadores
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602530.jpg)
Milei ajusta la estrategia política y económica tras la derrota electoral en Buenos Aires

Valdés alerta sobre la falta de diálogo con Nación y reclama obras incumplidas


Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables
