
El Senado sesiona para tratar pliegos de jueces e inhabilitar a legisladores para la compra de dólar ahorro
La presidenta de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, convocó a una sesión especial para esta tarde.
POLÍTICA Heretz Nivel

La presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, convocó a una sesión pública especial para hoy con el objetivo de tratar los pliegos de acuerdos de 28 jueces y fiscales, así como también aprobar la iniciativa para que los legisladores no puedan comprar dólar ahorro.
La vicepresidenta llamó al debate para este jueves a las 14, cuando se sumarán algunos legisladores más al recinto de forma presencial, en el marco de la continuidad de las sesiones mixtas, que son resistidas por la oposición.
En la convocatoria para este jueves, el Senado discutirá el decreto interno que fue firmado este martes por la noche, en el que se autoriza el ingreso y permanencia de más senadores al recinto para las sesiones.
En el temario se incluyen también los pliegos de 28 jueces y fiscales, así como también iniciativas para capacitar a funcionarios públicos en temática ambiental y garantizar la paridad de género en medios públicos nacionales, entre otros proyectos.
Los senadores tratarán y aprobarán la resolución conjunta que firmaron la semana pasada Cristina Fernández de Kirchner y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que establece que los legisladores nacionales tampoco puedan comprar dólar ahorro.
En el temario se incorporó, a la vez, un proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo que aprueba las modificaciones al Convenio Constitutivo del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata).
Otra iniciativa a discutir es la que garantiza la paridad de género en los servicios de radiodifusión sonora y televisiva del Estado Nacional, además de la denominada "Ley Yolanda", un programa de Formación para Agentes de Cambio en Desarrollo Sostenible destinado a las personas que se desempeñen en la función pública en los tres poderes del Estado.
Con información de www.ambito.com






Gobernadores de Provincias Unidas se muestran en Río Cuarto y tensan la relación con Milei tras el veto a los ATN

Karina Milei toma la delantera y expone las fisuras libertarias tras el revés bonaerense


Generalizado rechazo al veto de Milei a la ley de financiamiento universitario


Valdés alerta sobre la falta de diálogo con Nación y reclama obras incumplidas

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei relanza la mesa federal para recomponer vínculos con gobernadores

Milei evalúa frenar aumentos a partidas de discapacidad: tensiones políticas y fiscales

Jorge Taiana alerta sobre deportaciones y tensión internacional


El FMI respalda a Argentina mientras los mercados esperan la consolidación del programa económico

Volatilidad económica y dudas inflacionarias: los analistas evalúan septiembre

Milei evalúa frenar aumentos a partidas de discapacidad: tensiones políticas y fiscales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591401.jpg)
Volatilidad cambiaria y electoral redefine el mapa de inversiones en septiembre

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei relanza la mesa federal para recomponer vínculos con gobernadores
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602530.jpg)
Milei ajusta la estrategia política y económica tras la derrota electoral en Buenos Aires

Valdés alerta sobre la falta de diálogo con Nación y reclama obras incumplidas


Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables
