
El asesor de Trump, Mauricio Claver-Carone, es el nuevo presidente del BID
Había quedado como único candidato. Rompe una tradición no escrita, por la cual un latinoamericano lideraba el Banco.
ECONOMÍA Heretz Nivel



El asesor de Trump Mauricio Claver-Carone, fue elegido como nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en medio de una polémica regional por la ruptura de una tradición de que la entidad fuera liderada por un latinoamericano.
Los 48 gobernadores llevaron a cabo la reunión virtual para elegir al sucesor del actual presidente de la institución, el colombiano Luis Alberto Moreno, en el cargo desde 2005.
Claver-Carone, quien había quedado como único candidato, tendrá un mandato de cinco años con posibilidad de reelección.
Actualmente es Asistente Adjunto del Presidente de los Estados Unidos y Director Senior de Asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo Nacional de Seguridad de los Estados Unidos.
Antes de ello, fue representante de los Estados Unidos ante el Fondo Monetario Internacional y Asesor Senior del Subsecretario de Asuntos Internacionales en el Departamento del Tesoro.
Claver-Carone obtuvo su licenciatura de Rollins College, un doctorado en Derecho de la Universidad Católica Americana y una maestría en Derecho Internacional y Comparado del Centro de Derecho de la Universidad de Georgetown.
La elección debía celebrarse en marzo en la reunión anual de la institución en Barranquilla, Colombia, pero debió ser aplazada al igual que otros eventos por la pandemia de Covid-19.
Estados Unidos -principal accionista del BID con 30%- rompió una tradición no escrita que regía en los 60 años de vida de la institución con sede en Washington por la cual un latinoamericano lideraba el Banco y un estadounidense ocupaba la vicepresidencia.
Argentina -que buscaba presentar a su actual representante en el Banco, Gustavo Béliz, como candidato finalmente no lo postuló- y anunció que se abstendría en la votación.
La candidatura de un estadounidense provocó irritación en Argentina, Chile, Costa Rica y México, que argumentaron que la votación -ya aplazada- debía volver a posponerse ya que la pandemia no permitió el debate adecuado.
Con información de www.ambito.com


Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.

:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/E6CDASXCUJAE3D2XMITC6CZMMQ.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios

Fin de la obra pública: el sector de la construcción alerta sobre el ingreso a un "mundo desconocido"

El gasto social sube en números, pero cae en impacto: alertas por baja ejecución y recortes acumulados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598759.jpg)
La economía argentina enfrenta un delicado equilibrio ante crecientes presiones externas

Argentina enfrenta un vencimiento clave de deuda de u$s4.200 millones con optimismo en el mercado

Empresarios y gremios avanzan en acuerdos para reemplazar indemnizaciones por Fondos de Cese Laboral


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar


Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

