
La AFIP suspende los embargos y ejecuciones fiscales ¿A quiénes alcanza la medida?
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial
ECONOMÍA Heretz Nivel

La Administración Federal de Ingresos Públicos extendió la suspensión de los embargos a las Pymes, siempre y cuando cumplan con el requisito de contar con el certificado MiPyme. Además, la AFIP decidió también suspender las ejecuciones fiscales por deudas pendientes, hasta el 31 de agosto de este año.
La decisión del organismo de recaudación nacional “ofrece alivio a las y los contribuyentes de todo el país, en el marco de las medidas de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio”, se indicó un comunicado que fue difundido ayer, para anunciar la medida que entró en vigencia tras su publicación en el Boletín Oficial.
“Se extiende la suspensión de las ejecuciones fiscales hasta el 31 de agosto. La continuidad de estas medidas permite amortiguar los efectos económicos del aislamiento y distanciamiento social preventivo y obligatorio sobre las y los contribuyentes”, agregó la AFIP hoy a través de las redes sociales.
La suspensión de los embargos para las pequeñas y medianas empresas extiende por un mes el plazo previsto anteriormente en la normativa y alcanza a alrededor de un millón de empresas que cuentan con el Certificado Mipyme, no obstante no se informó que pasará con las empresas que no estén certificada por la secretaría que nuclea a la pequeña y mediana empresa.
En cuanto a las ejecuciones fiscales, se prevé la suspensión de la gestión judicial del cobro de las obligaciones tributarias en aquellas jurisdicciones donde se hubiera habilitado el levantamiento de la feria judicial extraordinaria. Cabe la acotación que en gran parte del país se mantiene la suspensión de las actividades en los organismo judiciales dependientes de la Justicia Federal.
Con información de www.elintransigente.com



Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales

El Gobierno frente a un dilema cambiario: riesgo de devaluación y presión sobre reservas tras la derrota en Buenos Aires

Mercados alertan por la parálisis política y temen fuga de capitales tras el golpe bonaerense

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin bajo la lupa: inflación en EE.UU. y récord de ETF marcan días decisivos para la criptomoneda
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

El dólar mayorista registró su mayor suba semanal desde la devaluación de 2023 y el CCL superó la banda oficial

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579639.jpg)
La baja de tasas del BCRA golpea la rentabilidad de las billeteras virtuales y plazos fijos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593012.jpg)
Analistas alertan sobre 2026: riesgo país elevado y dificultad de financiamiento en dólares
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales


López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense




