
La AFIP suspende los embargos y ejecuciones fiscales ¿A quiénes alcanza la medida?
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial
ECONOMÍA Heretz Nivel



La Administración Federal de Ingresos Públicos extendió la suspensión de los embargos a las Pymes, siempre y cuando cumplan con el requisito de contar con el certificado MiPyme. Además, la AFIP decidió también suspender las ejecuciones fiscales por deudas pendientes, hasta el 31 de agosto de este año.
La decisión del organismo de recaudación nacional “ofrece alivio a las y los contribuyentes de todo el país, en el marco de las medidas de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio”, se indicó un comunicado que fue difundido ayer, para anunciar la medida que entró en vigencia tras su publicación en el Boletín Oficial.
“Se extiende la suspensión de las ejecuciones fiscales hasta el 31 de agosto. La continuidad de estas medidas permite amortiguar los efectos económicos del aislamiento y distanciamiento social preventivo y obligatorio sobre las y los contribuyentes”, agregó la AFIP hoy a través de las redes sociales.
La suspensión de los embargos para las pequeñas y medianas empresas extiende por un mes el plazo previsto anteriormente en la normativa y alcanza a alrededor de un millón de empresas que cuentan con el Certificado Mipyme, no obstante no se informó que pasará con las empresas que no estén certificada por la secretaría que nuclea a la pequeña y mediana empresa.
En cuanto a las ejecuciones fiscales, se prevé la suspensión de la gestión judicial del cobro de las obligaciones tributarias en aquellas jurisdicciones donde se hubiera habilitado el levantamiento de la feria judicial extraordinaria. Cabe la acotación que en gran parte del país se mantiene la suspensión de las actividades en los organismo judiciales dependientes de la Justicia Federal.
Con información de www.elintransigente.com



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597048.jpg)
Explosión exportadora del agro en el primer semestre: récord histórico antes del regreso de las retenciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598974.jpg)
Estrategias financieras en la City ante la volatilidad y el riesgo político

Mercados argentinos: de la euforia a la corrección y la incertidumbre

Mercados en alerta: derrota en el Senado, suba del dólar y tres posibles escenarios para las acciones argentinas

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593936.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596339.jpg)
Luis Caputo confirma compra de dólares a exportadores y cambia la estrategia económica tras advertencia del FMI

El Gobierno enfrenta riesgo de déficit en 2025 ante alta ejecución del gasto y límites presupuestarios

Tasas en baja, pesos en busca de destino y presión sobre el dólar: el nuevo desafío económico del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Pablo Blanco se planta ante Milei: “Voté por justicia, no contra el equilibrio fiscal”

Derrota legislativa y veto anunciado: la encrucijada política de Javier Milei

El MPN se retira de escena nacional tras su histórica caída y el avance de Figueroa


La Libertad Avanza se ilusiona con el Senado: lidera en 7 de 8 provincias clave, según una encuesta nacional

Crisis en la cúpula libertaria: Milei y Villarruel profundizan su enfrentamiento en redes sociales


Dictamen fiscal complica a Milei: la Justicia considera institucional su cuenta en X

El futuro del peronismo cordobés: expectativa por la candidatura de Juan Schiaretti
