
Bullrich: "Nuestro Gobierno fue honesto transparente y constitucionalista"
"La Pibla" quiso marcar diferencia con el actual gobierno encabezado por Alberto Fernández y CFK
POLÍTICA


La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, aseguró hoy que el gobierno de Mauricio Macri "fue transparente" y que todo lo que tiene que ver con las denuncias de espionaje forman parte de "un plan de impunidad" en lugar de "hacer justicia".
"Nuestro gobierno fue transparente, honesto y constitucionalista", enfatizó la ex ministra de Seguridad durante la administración de Juntos por el Cambio.
En declaraciones formuladas al programa El Exprimidor, que conduce Ari Paluch por AM 550, Bullrich precisó que "todos los que han visto la causa dicen que es poco serio pensar que tiene que ver con el gobierno de Mauricio Macri".
Al respecto dijo que eso "tiene que ver con una estrategia de un plan de impunidad, igualarnos más que de hacer justicia, pero no va a suceder porque la gente sabe lo que es Juntos por el Cambio".
Seguidamente respecto al apoyo que le brindaron al ex secretario presidencial Darío Nieto, Bullrich sentenció: "Lo atacan por la por la cercanía" que tuvo con Macri.
Fuente: La Prensa





La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados
