
El Gobierno anunció una buena noticia sobre el precio de los productos de suma necesidad
Una medida en tiempos de cuarentena
POLÍTICA Heretz Nivel



En el marco de la emergencia sanitaria que vive el país, el Gobierno anunció una buena noticia en relación a la suba de precios. El Ejecutivo decidió prorrogar el Programa de Precios Máximos, que vencía el próximo martes, por un mes. En este sentido, ciertos productos seleccionados y considerados de suma necesidad en este contexto, mantendrán su precio. Asimismo se planifica lo que sucederá a futuro.
Según destacó la agencia NA, el Estado busca evitar la inflación y la suba desmedida de precios luego de este vencimiento. Para ello, analizará junto a las empresas las estructura de costos, evitando un aumento en los productos de primera necesidad. El plan oficial del Gobierno contiene alimentos y bebidas. Es ese rubro el que el Estado busca detener los aumentos de precios.
Cabe destacar que justo Alimentos y Bebidas fue el rubro que mayor variación sufrió durante el mes de abril según lo precisado por el INDEC. De acuerdo a los datos del organismo, los precios en este segmento crecieron un 3,2%. De esta manera duplicó el nivel inflacionario que marcó un 1,5% para el cuarto mes del año. A ello se le debe añadir que el primer mes íntegramente intervenido por la cuarentena.
En relación a estos artículos de primera necesidad, tuvieron un alza del 15,2%, muy por encima del 9,4% de los precios minoristas. Por ello la extensión del programa Precios Máximos. Con este, el Gobierno busca asegurar que los precios se mantengan al mismo nivel de lo que costaban el pasado 6 de marzo. Desde el sector empresarial, en tanto, presionan por actualizar los valores.
Desde la Secretaría de Comercio Interior, adelantaron que la negociación con el sector empresarial se dio “en el marco de un buen diálogo con las empresas”. Asimismo, precisaron que “se van a buscar instrumentos para trabajar sobre la estructura de costos sin que la salida sea aumento de precios consumidor“. Mediante la Resolución 100/2020, el programa incluye artículos de limpieza y de higiene personal.
Con información de www.elintransigente.com




Diputados: la oposición pone a prueba su unidad con temas sensibles y alto impacto fiscal

El Mercosur cierra acuerdo con EFTA y busca marcar rumbo hacia mayor apertura comercial




Servini sobre Cristina Kirchner: "No la veo mucho tiempo presa"

Cristina Kirchner encabezó el rechazo del PJ al fallo por YPF y pidió frenar su convalidación en el Congreso

Tres escenarios electorales perfilan la pulseada política hacia octubre

Ferraro acusa al kirchnerismo de corrupción y negligencia en el caso YPF

Gendarmería cierra investigación por disparo que dejó grave al fotógrafo Pablo Grillo: denuncian encubrimiento



Servini sobre Cristina Kirchner: "No la veo mucho tiempo presa"






