
Daniel Arroyo admitió que " es evidente que la pobreza está aumentando"
El ministro de Desarrollo Social sostuvo que aún no es posible proyectar un índice que refleje la gravedad de la situación.
ECONOMÍA Heretz Nivel



El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, reconoció este jueves que “es evidente que la pobreza está aumentando”. El funcionario consideró que la agudización de este flagelo se debe a la suba del costo de los alimentos y la caída de los ingresos familiares. Por otra parte, el dirigente aseguró que la semana pasada se regularizó la repartición de comida y que se apuesta a un sistema de compra local.
En una entrevista para FM Futurock, Arroyo admitió que “es evidente que la pobreza está aumentando porque están subiendo los alimentos y bajando los ingresos“. Al respecto, consideró que “es muy difícil proyectar un índice hoy” y recordó que en el último trimestre de 2019 el indicador fue de 38%. Sin tener conocimiento aún del porcentaje de argentinos bajo esta condición, el exdiputado ratificó la intención de impulsar créditos no bancarios para trabajadores informales. El financiamiento sería para la compra de máquinas y herramientas.
En línea con lo anterior, el ministro indicó que “la semana pasada se regularizó la entrega de alimentos”. Asimismo, señaló que su cartera está “fortaleciendo la asistencia alimentaria y transfiriendo fondos a las provincias para reforzar las compras”. En línea con esto, explicó que se implementó un sistema de “compre local” para que las gobernaciones y los municipios puedan adquirir comida. Esto permitirá garantizar una distribución más rápida.
Por otra parte, Arroyo destacó que se puso en funcionamiento el Consejo Federal de Desarrollo Social (Cofedeso). “Tenemos un mapa de la actividad productiva de cada provincia”, comentó al respecto el funcionario. Esta iniciativa nació con el objetivo de reducir la pobreza y desarrollar la igualdad de oportunidades en los sectores más vulnerables. Su misión será concertar políticas sociales entre las diferentes jurisdicciones.
El dirigente anunció la creación de este organismo el 30 de abril en una reunión virtual con sus pares provinciales. En aquella oportunidad, lo describió como “una herramienta fundamental para pensar con una mirada federal las estrategias y medidas sociales que necesitamos para avanzar hacia una Argentina con mayor justicia social”. Esta área había nacido en 1997, pero llevaba varios años inactiva. La pandemia de coronavirus impulsó su relanzamiento para atender las urgencias de la Argentina.
Con información de www.elintransigente.com



Por la ola de frío, el Gobierno interrumpió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/592200.jpg)
Histórico ingreso de dólares del agro: julio se perfila como un mes récord en liquidación

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos

El campo se anticipó al fin de beneficios y batió récords de ventas al exterior

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590797.jpg)
La liquidación récord de cerealeras impulsa un flujo millonario de dólares al mercado cambiario
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597866.jpg)
El carry trade enfrenta riesgos crecientes ante la temporada electoral y menor oferta de dólares

Domingo Cavallo vuelve a escena y ratifica su apuesta por un régimen bimonetario para Argentina

Récord de salida de dólares en mayo: el atesoramiento marcó el ritmo del mercado cambiario

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina


Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza



