:format(webp):quality(40)/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/11/alerta_en_una_provincia_argentina_por_un_fuerte_incremento_de_casos_de_coronavirus.jpeg)
Cheques rechazados: postergan la aplicación de punitorios
El Banco Central dispuso a fines de marzo "una segunda presentación para los cheques rechazados por causal sin fondos suficientes disponibles en cuenta", para no agravar la crítica situación de las empresas y comercios.
ECONOMÍA Heretz Nivel

Una práctica habitual es que las empresas y comercios emitan cheques posdatados para los pagos a proveedores. Ante la cuarentena muchos establecimientos se encuentran sin la posibilidad de cumplir con estas obligaciones.
Con la intención de no agravar la ya crítica situación que transita gran parte de la actividad económica, el Banco Central a través de la resolución de la comunicación A 6950 dispuso a fines de marzo “una segunda presentación para los cheques rechazados por causal sin fondos suficientes disponibles en cuenta’.
Es decir el banco que informa la falta de fondos deberá dar esta posibilidad al que emitió el cheque el solicitar un segundo depósito en una fecha, previa al vencimiento, en la que pueda cubrir el monto de la operación.
Además se estableció 30 días de plazo de gracia para el pago de los cheques que vencieron en días de cuarentena obligatoria, de manera de conceder más tiempo para hacer frente a esas obligaciones. Ese plazo es de un mes en situaciones normales, y ahora se extiende a 60.
Dado que esta resolución vence el 1ero de mayo, fuentes del Banco Central confirmaron a Ámbito que se daría una nueva prórroga aunque no definieron el plazo. La decisión de la autoridad monetaria será prorrogar “la aplicación de sanciones y punitorios”. Al respecto anticiparon que la decisión será adoptada por el Poder Ejecutivo mediante un decreto de necesidad y urgencia (DNU) ya que constituye una modificación a la Ley de cheques.
“Se estima que saldrá en los próximo días” comentaron fuentes de la Casa Rosada.
A esta decisión se suma la ayuda estatal para el pago de salarios vía el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción que incluye la postergación, o reducción, de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales y una asignación compensatoria al salario.
En abril se rechazaron por falta de fondos el 12% de los cheques medidos en cantidad y el 8% por monto según la información del BCRA.
Con información de www.ambito.com sobre una nota de Liliana Franco



:format(webp):quality(40)/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/11/alerta_en_una_provincia_argentina_por_un_fuerte_incremento_de_casos_de_coronavirus.jpeg)

Córdoba amplía su aeropuerto y fortalece su rol como Hub regional

Rendición de cuentas de Llaryora genera debate en la Unicameral


Milei redobla su apuesta: promete “crecer a tasas argentinas” y anuncia una nueva etapa de reformas profundas
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606435.jpg)
Histórico giro en el mercado minorista: se disparan las ventas de dólares y cae la demanda tras las elecciones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606522.jpg)
La política cambiaria vuelve al centro: señales cruzadas y un mercado que busca referencias

La inflación de alimentos acelera en noviembre pese a la calma cambiaria

Economía habilita la dolarización opcional de deudas aduaneras y reabre el debate por el impacto fiscal


Un borrador que redefine el mapa laboral: avances, tensiones y puntos clave de la reforma que impulsa el Gobierno
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604493.jpg)
Metales en euforia: por qué 2025 se convirtió en el año dorado para el oro, la plata y el platino
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606524.jpg)
Un dólar en retroceso: calma cambiaria, señales políticas y un nuevo rango para la City

Morgan Stanley respalda el rumbo económico pero advierte sobre el riesgo cambiario

Los bancos apuestan a un 2026 de reactivación tras un cierre de año marcado por la cautela
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605499.jpg)
Diciembre caliente: reformas, bandas cambiarias y la carrera por los dólares que sostienen el plan Milei
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599658.jpg)
Bitcoin, entre el susto y la depuración: la corrección que dejó al mercado sin red














