Héctor Daer: “No se va a pedir un bono generalizado, habrá que ver cómo está cada actividad”
El secretario general de la CGT se refirió a la suma fija de fin de año para los trabajadores.
ECONOMÍA Heretz Nivel

El secretario general de la CGT, Héctor Daer, se refirió a la situación económica actual, en relación a la entrega del bono de fin de año para los trabajadores. En este aspecto, el dirigente destacó que “no va a haber” esta suma para los trabajadores y aclaró que “tendrá que ver en cómo está cada actividad”. Además, manifestó que en el Gobierno de Alberto Fernández “se va a apuntar a la recuperación rápida de ingresos en los sectores más postergados”.
En diálogo con Crónica Anunciada por Futurock, Daer dijo que “hoy todo el movimiento obrero, todas las organizaciones sindicales, son parte del proceso político que viene y en ese sentido existe un compromiso de fortalecer todo este camino hacia adelante”. Así, en cuanto a la posibilidad de reclamar una suma fija para los trabajadores a fin de año, indicó que “no va a haber de manera generalizada” un planteo por un bono para diciembre.
“Es, en definitiva, lo que se viene haciendo, porque otro de los graves problemas que tenemos es la heterogeneidad con la que llegamos a diciembre: hay salarios indexados, otros que van a perder entre un 20 y un 25 por ciento. No es un tema universal”, fueron las palabras del dirigente. Asimismo, señaló que “lo que hay que hacer primero es levantar la base de la sociedad más postergada, porque esos ingresos van derecho a la reactivación económica, al consumo”.
En esta línea, el dirigente remarcó que “se va a apuntar a la recuperación rápida de ingresos en los sectores más postergados”. También hizo referencia a los dichos del líder de la CTEP, Juan Grabois, quien había asegurado que los movimientos sociales iban a movilizarse cuando fuera necesario pese a la cercanía política con el Presidente electo.
En este aspecto, indicó: “A los compañeros que tengan que reclamar y visibilizar su protesta, se lo hace con total naturalidad y en un ámbito democrático. Planteárselo antes de que asuma el Presidente es un poquito apresurado”, consideró. De este modo, el líder de ATSA remarcó que la principal “tensión” de la CGT “es la puja distributiva, con los empresarios”.
Con información de www.elintransigente.com



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577441.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
