
Ricardo Alfonsín: “Muchos amigos me dicen: ‘No te invito por miedo a que se ofendan en el PRO”
El dirigente radical volvió a marcar sus diferencias con el partido político liderado por Mauricio Macri.
POLÍTICA Heretz Nivel

El dirigente radical Ricardo Alfonsín volvió a asegurar que “el que gobierna es el PRO, no Cambiemos” y marcó sus diferencias con los liderados por Mauricio Macri. “Muchos amigos del partido me dicen: ‘No te invito porque tengo miedo que se ofendan en el PRO”, comentó el exdiputado nacional, quien aseveró que “le falta transparencia a las elecciones”.
Pese a que la Unión Cívica Radical integra la alianza gobernante, el hijo del reconocido expresidente Raúl Alfonsín decidió desprenderse ante las discrepancias que mantiene con varios dirigentes oficialistas. Asimismo, señala que su partido político no tiene el peso prometido y necesario dentro del espacio. “El que gobierna es el PRO, no Cambiemos”, ratificó.
Igualmente, el excandidato presidencial acudirá a la presentación del libro del candidato a diputado de Juntos por el Cambio en la ciudad de Buenos Aires, Martín Lousteau. “Me invitó y cómo decirle que no a un valiente. La verdad que muchos amigos del partido me dicen ‘no te invito porque tengo miedo que se ofendan en el #PRO'”, comentó en FM La Patriada.
Por su parte, refiriéndose a las votaciones del 27 de octubre, señaló que existe una “falta de transparencia, en el sentido que los ciudadanos no saben bien cuáles son las diferencias y coincidencias de las distintas opciones”. Además, acusó: “Los medios de comunicación están más interesados en escuchar peleas, convirtiendo a la política en un espectáculo, en vez de ser un debate de ideas”.
“Creo que cualquier partido que gane la elección va a tener que enfrentar situaciones mas difíciles que las que tuvo que enfrentar el PRO. El que gane, sabe que voy a acompañar las decisiones correctas aunque tenga que enfrentarme con sectores poderosos que puedan sentirse afectados, y sin pensar en cargos ni interés personal“, concluyó.
Con información de www.elintransigente.com





Cúneo Libarona sigue en Justicia: la marcha atrás que ordena Milei y reacomoda el gabinete

Acuerdo con EE.UU.: hermetismo, tensiones políticas y la pulseada que se avecina en el Congreso




La CGT afila su ofensiva y advierte al Gobierno: “Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre”

Paoltroni redobla críticas a Insfrán y celebra el giro internacional: “Argentina vuelve al mundo”

Los escondites del dinero: la trama oculta que vuelve a sacudir la Causa Cuadernos

Alberto Fernández repasó su gestión y admitió errores, tensiones internas y un contexto “imposible”

Lorenzetti cuestiona el ritmo del juicio Cuadernos y advierte sobre una democracia “vacía de argumentos”

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606524.jpg)
Un dólar en retroceso: calma cambiaria, señales políticas y un nuevo rango para la City

Morgan Stanley respalda el rumbo económico pero advierte sobre el riesgo cambiario

Lorenzetti cuestiona el ritmo del juicio Cuadernos y advierte sobre una democracia “vacía de argumentos”

Los bancos apuestan a un 2026 de reactivación tras un cierre de año marcado por la cautela

Un borrador que redefine el mapa laboral: avances, tensiones y puntos clave de la reforma que impulsa el Gobierno

La CGT afila su ofensiva y advierte al Gobierno: “Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre”












