
Mauricio Macri les pidió a los empresarios “poner el hombro” y pagar el bono a los trabajadores privados
El presidente aseguró que es necesario que “todos hagan su aporte” para aliviar la situación económica. Dijo que la emergencia alimentaria existe “desde 2002”.
POLÍTICA Heretz Nivel



Mientras retoma la campaña poco a poco, y en medio de las tensiones económicas y sociales que se profundizaron luego de las PASO del 11 de agosto, el presidente Mauricio Macri envió este miércoles un mensaje al sector empresario, que mostró reparos para pagar el bono a los trabajadores privados que impulsa el Gobierno.
Desde Santa Fe, donde recorrió obras ferroviarias, el mandatario aseguró que "es momento de poner el hombro" y afirmó que "confía" en que el sector industrial lo hará.
"âEs momento de poner el hombro. Confío en que los industriales van a poner el hombro como lo están poniendo los argentinos. Pensemos que desde abril del año pasado ha sido muy duro, muy difícil llegar a fin de mes. Espero que todos los industriales hagan su aporte", sostuvo.
Respecto del tratamiento en el Congreso de una ley de emergencia alimentaria, como reclama la oposición, el jefe de Estado planteó que la ley "ya está desde el 2002" y que hay "herramientas suficientes para atender las cosas".
"La ministra Carolina Stanley está siempre ayudando a aquellos que tienen la obligación primaria, que son los gobernadores. Estamos para asistirlos. Si quieren ampliar el proyecto, estamos disponibles", agregó.
Consultado sobre la campaña, el mandatario aseguró estar enfocado "en llevarles estabilidad y tranquilidad a los argentinos". "Sufrimos una fuerte disrupción y tuvimos que tomar muchas medidas. Ya tendremos tiempo para hablar de la idea de futuro y de nuestro proyecto. Hemos logrado muchos avances y es obvio que ahora nos toca avanzar en dominar la inflación. Espero que, si deciden que continúe como Presidente, llamar a todas las dirigencias políticas para lograr algo que no logramos hace 70 años".
En la misma línea, Macri dijo que se está viviendo "un momento de incertidumbre" a partir del resultado de las PASO, por lo que fueron necesarias las medidas económicas.
"Vimos cómo aumento el dólar y el riesgo país. Eso sabemos que termina yendo sobre inflación y lo que queremos es llevar estabilidad y tranquilidad fuera y dentro del hogar, especialmente a la mesa. Por eso hemos tomado estas medidas, empezando por los 500 productos de precios cuidados, que siguen estando ahí. Hemos bajado el IVA de los productos más importantes y también tenemos los precios esenciales, que no aumentan desde abril", destacó.
Macri habló en la localidad de Oliveros, donde anunció la renovación de 800 kilómetros de vías del tren Belgrano Cargas.
Con información de www.clarin.com




El Congreso vuelve al recinto con una sesión clave: pulseada por fondos, DNU y el rol de los gobernadores

Tensiones internas y apoyo político: la CGT entre el Consejo de Mayo y las elecciones bonaerenses



Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre

Senador Paoltroni denuncia “república muerta” en Formosa y reclama intervención federal tras derrota electoral

El campo rechaza con dureza el decreto que restablece retenciones y reclama a Milei una promesa incumplida

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina



