Alta tensión en el centrao' por la presidencia del bloque: una pullarista vs Pichetto

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.bf8a08daca466f75.bm9ybWFsLndlYnA%3D

“Todo roto”. “Seguimos negociando, el martes se define”. Hasta última hora de ayer estaba abierta la definición de la jefatura del bloque del centro en la cámara de Diputados, y el nombre mismo del espacio, con una puja entre los gobernadores de Provincias Unidas y el sector del “sin tierra” Miguel Angel Pichetto.

Las conversaciones vienen del martes, y seguirán hasta al menos el martes que viene. Los gobernadores impulsan a Gisela Scaglia, la vice del santafesino Maximiliano Pullaro, para la conducción de la bancada Provincias Unidas. Pichetto reclama el lugar para sí, invocando una promesa del cordobesismo de bancarlo cuando quedó claro que Juan Schiaretti no iba a presidir el bloque.

Ayer hubo tensión. En una reunión en las oficinas ubicadas el frente del Congreso se reunieron Pullaro, el chubutense Ignacio Torres y Mirian Prunotto, en representación de Martín Llaryora, ausente por motivos de salud. También estuvo el titular de la Región Centro, Carlos Massei, hombre de Schiaretti, que tampoco fue porque mañana se somete a una cirugía cardíaca. Participaron los diputados que responden a los mandatarios más los del sector de Martin Lousteau y los radicales no mileistas,  Mariela Coletta, el bonaerense Pablo Juliano, y los jujeños Jorge “Colo” Rizzotti y María Inés Zigarán. También de este lado quedó el socialismo santafesino. El planteo que se hizo para votar a Scaglia fue priorizar la representación de los gobernadores y los territorios por sobre la rosca de los llamados “sin tierra”. Son 17 diputados. Las primeras fuentes de esta reunión aseguraron que Scaglia había sido elegida por todos como presidenta, y que el nombre de la bancada sería el del espacio electoral y del bloque de Alejandra Vigo en Senado: Provincias Unidas. 

Con el correr de los minutos, los mismos cordobesistas le bajaron el tono a la decisión que dejaba afuera a Pichetto y a Nicolás Massot, y posiblemente a los representantes de la Coalición Cívica. “Se conversa”, matizaron.

Pichetto reclama mantenerse en la presidencia y además rechaza una designación que, remarca, perdió en todas las provincias en las que jugó en sus elecciones debut, el 26 de octubre. 

Se habla de injerencia del gobierno nacional para tener a los gobernadores organizados en un bloque negociador (como podría suceder con los peronistas no K del Norte Grande) y también de la influencia del asesor Guillermo Seitas, que comparten Schiaretti y Pullaro, que insistió en la necesidad de una “cara nueva” para el bloque, y en la presencia de una mujer. El pasilleo sostiene que el interés del asesor es que la dirigente asuma la banca que ganó de la mano de Pullaro en octubre para que deje la conducción del Senado de Santa Fe.

Una fuente aseguró que los de Pichetto iniciaron conversaciones con Natalia de la 

Sota para sumarla a este esquema que, de prosperar, se movería con más autonomía frente a Milei que los necesitados mandatarios. Otra fuente incluyó a ex libertarios como Marcela Pagano como posibles nuevos nombres.

Con todo, la sangre no llegó al río. Al cierre de esta nota se esperaba una llamada de Carlos Gutierrez, espada de Schiaretti en la cámara baja, a Pichetto, para desandar el conflicto. “Ellos desprecian ahora la rosca, pero la rosca les permitió sacar proyectos de su interés”, se quejan los “sin tierra”. Continuará. 


Llaryora al San Roque

El gobernador Llaryora anunció que hoy se someterá a una cirugía ambulatoria por una hernia epigástrica y que el procedimiento se hará en el sistema público, concretamente en el Hospital San Roque, ubicado en el Polo Sanitario. Una decisión que busca ser un mensaje político sobre la robustez del esquema sanitario  La novedad, que se suma a la mala racha en materia de salud de los principales referentes del oficialismo provincial, fue adelantada por este diario en la edición del martes. 

“Quiero contarles que mañana (por hoy) me someteré a una intervención quirúrgica ambulatoria en el Hospital San Roque. Los médicos detectaron una hernia epigástrica, por lo que me realizarán una hernioplastia epigástrica”, informó Llaryora en su cuenta de X. 

“Se trata de un procedimiento ambulatorio, que no requiere internación. Tras la intervención, seguiré trabajando y cumpliendo con mis responsabilidades, siempre respetando las indicaciones del equipo médico”, agregó en el posteo.

El viernes también se somete a una cirugía, pero más compleja, el exgobernador Juan Schiaretti. Se trata del reemplazo de una válvula cardíaca mediante cateterismo, y se hará en el Instituto Favaloro de la ciudad de Buenos Aires. Hace unas semanas, el intendente de la ciudad de Córdoba se operó de un cáncer de próstata del cual se recupera en estos días. Lo hizo en el sector privado.

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto