
Milei llevó su campaña a Mar del Plata: entre arengas, tensión y reclamos sociales
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- El presidente encabezó una nueva jornada de campaña a menos de tres semanas de las elecciones legislativas.
- Milei visitó una fábrica de alimentos y luego recorrió el centro marplatense junto a militantes y funcionarios.
- Hubo tensiones con manifestantes y un fuerte operativo de seguridad en la zona de Güemes y Avellaneda.
- Respondió con ironía a un vecino que lo insultó: “Tranquilo que igual te estoy arreglando la vida”.
- Diego Santilli acompañó al mandatario en lo que se interpretó como su relanzamiento como candidato bonaerense.
- Milei buscó reforzar su mensaje de resistencia: “Estamos a mitad de camino, no aflojen”.
A menos de tres semanas de las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei volvió a ponerse al frente de la campaña con una parada clave en Mar del Plata, ciudad que considera estratégica tanto por su peso electoral como por su valor simbólico en el imaginario de la clase media argentina. El mandatario encabezó una intensa jornada que combinó actos proselitistas, recorridas y momentos de alta tensión con manifestantes que expresaron su descontento por la situación económica.
El itinerario comenzó temprano con una visita a una fábrica de alimentos, en un intento de reforzar su discurso sobre la recuperación productiva y la importancia del sector privado. Pero el punto central del día fue la caminata por el centro marplatense, que arrancó en la esquina de Güemes y Avellaneda, donde una multitud se concentró para recibirlo. Allí confluyeron dos caras del país actual: los militantes libertarios que lo ovacionaron con banderas celestes y amarillas, y vecinos que se acercaron para manifestar su descontento por la inflación, los despidos y el costo de vida.
En ese clima de mezcla entre fervor y protesta, Milei no esquivó el contacto directo. Al descender de la camioneta oficial, un vecino lo increpó desde un balcón, a lo que el presidente respondió con una frase cargada de ironía: “Tranquilo que igual te estoy arreglando la vida”. El intercambio, breve pero elocuente, marcó el tono de una jornada en la que el mandatario se mostró combativo, reafirmando su estilo confrontativo y su voluntad de sostener la agenda electoral en primera persona.
El operativo de seguridad desplegado fue amplio: se cerraron calles, se dispusieron cordones policiales y se establecieron zonas de contención ante posibles incidentes. Sin embargo, la caminata avanzó sin episodios graves. Milei, acompañado por su hermana Karina —secretaria general de la Presidencia y figura clave del dispositivo político libertario—, fue saludando a los simpatizantes que se acercaban entre gritos de apoyo y pedidos de “no aflojar”.
Uno de los momentos más destacados se produjo cuando el presidente subió al techo de una camioneta y, megáfono en mano, improvisó un discurso en el que mezcló consignas electorales y un llamado a la resistencia frente a la adversidad. “Tenemos que entender si volvemos al modelo de la inflación, de la pobreza, o si seguimos con uno que logró bajarla y que la va a eliminar”, lanzó, en referencia a su enfrentamiento con los gobiernos anteriores.
El mandatario también reconoció las dificultades que enfrenta la ciudadanía en medio del ajuste: “No desconocemos lo duro de la situación, tenemos claro que hay que seguir esforzándose. Les pido que no aflojen, estamos a mitad de camino y es determinante lo que ocurra este 26 de octubre”. El mensaje buscó sostener la moral de sus seguidores en un contexto económico aún adverso, donde la inflación continúa erosionando los ingresos y las tensiones sociales se acumulan.
Entre los presentes se destacó también Diego Santilli, quien suena como el reemplazante de José Luis Espert en la boleta bonaerense de La Libertad Avanza. Aunque su candidatura todavía debe ser confirmada por la Justicia Electoral, su presencia en el acto fue leída como un gesto de alineamiento político y una señal de que el oficialismo busca recomponer su frente interno tras las turbulencias generadas por el “caso Espert”.
La visita de Milei a Mar del Plata dejó imágenes de alto impacto: un presidente que busca mantener viva la épica libertaria en las calles, pero también los signos de un desgaste visible tras meses de ajuste y conflictos. En un país que combina la euforia militante con la bronca cotidiana, la campaña libertaria se juega tanto en la narrativa del sacrificio como en la promesa de un futuro mejor que aún no llega.





Milei llevó su campaña a Mar del Plata: entre arengas, tensión y reclamos sociales

El caso Espert divide al Congreso: presiones cruzadas y silencio en La Libertad Avanza

Docentes en pie de lucha: CTERA lanza un paro nacional mientras la CGT mantiene el diálogo con el Gobierno

El narcoescándalo de Espert y su impacto electoral: el costo político de La Libertad Avanza


El caso Espert divide al Congreso: presiones cruzadas y silencio en La Libertad Avanza

Docentes en pie de lucha: CTERA lanza un paro nacional mientras la CGT mantiene el diálogo con el Gobierno

El narcoescándalo de Espert y su impacto electoral: el costo político de La Libertad Avanza

Zago critica el acto-rock de Milei y cuestiona a Benegas Lynch como presidente de Presupuesto

Soria acusa a Milei de “narco-política” tras renuncia de Espert

Cruce en campaña: Taiana aceptó debatir con Santilli, pero condicionó el encuentro a la Justicia Electoral



Fred Machado rompe el silencio: admite haber financiado a Espert y revela detalles de su vínculo


Llaryora: "Vamos a culminar la Autopista Nacional Ruta 19 con fondos propios, "una obra abandonada por la Nación"
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/05/573294.jpg)
El Gobierno de Milei abre la primera licitación de rutas con peaje: obras, concesiones y financiamiento privado






