El caso Espert divide al Congreso: presiones cruzadas y silencio en La Libertad Avanza

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
BBTLWAPQTVDO7DTIHFU7JV6UHE
  • Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda tras el escándalo por su vínculo con Fred Machado.
  • El oficialismo y el PRO impulsan que se tome licencia hasta el fin de su mandato para evitar nuevos conflictos.
  • Si renuncia, su reemplazante sería Hugo Bontempo, un dirigente liberal enfrentado a Milei.
  • Marcela Pagano pidió su renuncia definitiva por el daño institucional del caso.
  • La oposición denuncia que LLA dilata la definición para contener el impacto político.
  • En el oficialismo ya dan por terminada la carrera parlamentaria de Espert y preparan su salida silenciosa.

El Congreso de la Nación vuelve a ser escenario de tensión política tras la caída del diputado José Luis Espert, envuelto en el escándalo por sus vínculos con el empresario Fred Machado y el presunto financiamiento irregular de su campaña presidencial de 2019. Su renuncia a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda no alcanzó para calmar las aguas. Ahora, la discusión gira en torno a su continuidad como legislador hasta el 9 de diciembre, cuando concluye su mandato.

En el oficialismo y sus aliados más cercanos predomina la idea de que Espert debe pedir licencia y desaparecer del radar parlamentario. “Es un tema resuelto, que se tome licencia hasta el fin del mandato”, sostuvo una figura clave del PRO en el recinto, reflejando el consenso de que su presencia en futuras sesiones sería un foco permanente de escándalos. Desde el bloque libertario, algunos legisladores transmitieron la misma recomendación a las autoridades partidarias. “Creemos que se tiene que tomar licencia; lo está discutiendo con Casa Rosada”, reconoció una fuente cercana al bloque de La Libertad Avanza (LLA).

El dilema tiene una razón política y otra aritmética. Si Espert renuncia, el oficialismo no solo perdería su voto sino que habilitaría el ingreso de Hugo Bontempo, tercero en la lista de Avanza Libertad, un dirigente del liberalismo clásico enfrentado con Javier Milei. Por eso, dentro del esquema libertario se impone la opción de la licencia: una salida menos traumática, que permite ganar tiempo y evitar el costo político de ver a un opositor ocupar esa banca. “Si renuncia, perdés dos votos: el de Espert y el de Bontempo”, graficó un diputado del oficialismo.

Sin embargo, no todos comparten esa mirada. Desde el bloque Coherencia, la diputada Marcela Pagano fue contundente: “No avalamos licencias por casos de imputación en causas de financiamiento político con el narcotráfico. Hay colegas con problemas de salud o maternidad que no pidieron licencia. Espert debería renunciar”. La postura de Pagano refleja el malestar transversal que el caso generó incluso entre sectores inicialmente cercanos a Milei, que ven en el economista una figura que se volvió tóxica tanto para el Gobierno como para el Congreso.

En la oposición de Unión por la Patria, el tono es aún más crítico. Legisladores kirchneristas apuntan directamente al manejo del presidente de la Cámara, Martín Menem, y al jefe del bloque libertario, Gabriel Bornoroni, a quienes acusan de dilatar la definición. “Le pedimos que lo hagan renunciar y corten con esta sangría. Lo único que hacen es procrastinar. Ya pasó lo mismo con la Comisión de Presupuesto”, explicó un diputado opositor.

Mientras tanto, el bloque libertario se mueve entre el desconcierto y el silencio. No hay un solo legislador —ni diputado ni senador— que haya salido públicamente a defender a Espert. La Casa Rosada, según admiten fuentes parlamentarias, dio la orden de aislarlo y resolver su situación “sin más ruido”. El propio Espert, por su parte, evita apariciones públicas y mantiene un perfil bajo, a la espera de que se formalice su salida por la vía de la licencia.

En el Congreso, todos dan por hecho que Espert no volverá a ocupar su banca en lo que resta de su mandato. Resta definir si la salida será formalmente una renuncia o una licencia extendida, pero el desenlace ya no ofrece dudas. El escándalo que estalló por sus vínculos con Fred Machado no solo truncó su carrera dentro de La Libertad Avanza, sino que reconfiguró el equilibrio interno del oficialismo en la Cámara Baja, que ahora deberá operar con un voto menos y con un daño político que aún no termina de medir.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto