Zago critica el acto-rock de Milei y cuestiona a Benegas Lynch como presidente de Presupuesto

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
oscar-zago-fotojpg
  • Oscar Zago criticó duramente el acto en el Movistar Arena, donde Milei combinó la presentación de su libro con un recital de rock.
  • Cuestionó la participación de Alberto “Bertie” Benegas Lynch como baterista mientras existían asuntos pendientes en el Congreso.
  • Se mostró crítico con la designación de Benegas Lynch al frente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, cargo vacante tras la renuncia de Espert.
  • Señaló la demora del oficialismo en la salida de Espert y la falta de previsión política interna.
  • Su bloque no apoyará pedidos de expulsión contra Espert y espera los resultados judiciales sobre su vinculación con Fred Machado.
  • Insistió en la necesidad de recuperar institucionalidad y evitar que la política se mezcle con espectáculos mediáticos.

El presidente del bloque del MID en la Cámara de Diputados, Oscar Zago, lanzó críticas contundentes al acto que encabezó el presidente Javier Milei en el Movistar Arena, donde el mandatario presentó su libro “La construcción del milagro” y protagonizó un recital de rock. En declaraciones radiales, el legislador cuestionó la participación del diputado Alberto “Bertie” Benegas Lynch como baterista en la banda presidencial, y denunció que el parlamentario dedicó tiempo a ensayar mientras existían asuntos pendientes en el Congreso.

“Benegas Lynch no estaba ni enterado de que su bloque lo había propuesto para presidir la Comisión de Presupuesto. La verdad que algunos podrán compartir la realización del acto, pero yo no lo comparto. Después lo juzgará la sociedad”, sostuvo Zago en diálogo con Splendid AM 990, enfatizando que la puesta en escena fue inoportuna en un contexto de crisis política y parlamentaria.

El dirigente recordó que presidió el bloque de La Libertad Avanza hasta mediados de 2024, y aseguró que el show de Milei desvió la atención de temas clave. “Por la presentación de un libro tiene todo el derecho el Presidente, pero hay momentos y momentos. En este caso, no era momento de estar 12 horas en un escenario con diputados que se tenían que ocupar de otras cosas”, afirmó.

El foco de Zago no se limitó al acto musical. También criticó la designación de Benegas Lynch al frente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, cargo que quedará vacante tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura presidencial. “Les dijimos que esto iba a escalar, que dé un paso al costado y que asuma un vocal de La Libertad Avanza, como va a ser ahora, porque asumirá seguramente ‘Bertie’ Benegas Lynch, el batero”, ironizó, aludiendo al rol del diputado durante el recital y cuestionando la legitimidad de su nombramiento.

Zago agregó que el oficialismo demoró innecesariamente la salida de Espert del puesto: “No lo quisieron hacer, tardaron tres días. Tuvieron jueves, viernes y sábado. Con todo lo que pasó, con el diputado mintiéndole a la sociedad en un medio de comunicación, nos hubiésemos ahorrado absolutamente todo esto porque se lo advertimos”, enfatizó.

El legislador también marcó distancia política de Milei y su equipo, subrayando que su bloque se separó de La Libertad Avanza por desacuerdos políticos. “Todos no somos iguales en política”, puntualizó. Aunque reconoció que Milei y su equipo tienen derecho a organizar actos de esta naturaleza, comparó que si un evento similar hubiera sido protagonizado por expresidentes como Raúl Alfonsín o Carlos Menem, “las críticas hubiesen sido mucho más duras”.

Consultado sobre las denuncias que vinculan a Espert con el empresario detenido Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico y lavado de activos, Zago confirmó que su bloque no apoyará los pedidos de expulsión presentados por otros espacios. “Hay que esperar los resultados de la Justicia. Recién tenemos los primeros datos y el juicio va a durar bastante”, indicó, resaltando que Espert ya renunció a su candidatura y que su mandato como diputado finalizará en diciembre.

En este marco, Zago insistió en la necesidad de que el Gobierno recupere el sentido institucional y evite que la política se mezcle con la espectacularidad. “La sociedad necesita respuestas concretas, no más escándalos ni shows mediáticos”, sostuvo, dejando en claro que la utilización de la estética del rock como estrategia política le resulta inapropiada.

De esta manera, el dirigente del MID no solo criticó la extravagancia del acto presidencial, sino que también cuestionó decisiones internas del oficialismo, marcando una línea de distancia respecto del estilo de gestión de Milei. “Algunos podrán aplaudirlo, pero otros creemos que no era el momento”, concluyó Zago, sintetizando la polémica que divide al interior del Congreso y la percepción social sobre la administración libertaria.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto