
Cruce en campaña: Taiana aceptó debatir con Santilli, pero condicionó el encuentro a la Justicia Electoral
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Jorge Taiana aceptó debatir con Diego Santilli, pero condicionó el encuentro a la confirmación judicial de su candidatura.
- Santilli había invitado a un debate sobre seguridad y orden público “donde y cuando quiera”.
- Taiana propuso realizarlo en el Hospital Garrahan y discutir el desfinanciamiento de la salud pública.
- El ex canciller cuestionó a Santilli por su voto al veto de la Ley de Emergencia Pediátrica.
- La polémica instaló un nuevo eje en la campaña bonaerense, entre seguridad y políticas sociales.
- La resolución de la Justicia Electoral será clave para definir si el debate finalmente se concreta.
La campaña bonaerense sumó un nuevo capítulo de confrontación directa entre candidatos. El primer postulante a diputado por Fuerza Patria, Jorge Taiana, aceptó el desafío de debate lanzado por el oficialista Diego Santilli, aunque con una condición: que la Justicia Electoral confirme si efectivamente el dirigente de La Libertad Avanza encabeza la lista que dice representar. Con ese matiz, el intercambio entre ambos dirigentes tomó un tono de ironía política y puso sobre la mesa algunos de los ejes más sensibles de la contienda: la salud pública, la seguridad y el rol del Estado.
“Cuando se confirme si sos el candidato que figura en la boleta, no tengo problema en debatir, como vos decís, donde quieras y cuando quieras”, replicó Taiana en declaraciones públicas, en alusión a la incertidumbre judicial que todavía pesa sobre las nóminas del oficialismo libertario en territorio bonaerense.
El comentario fue una respuesta directa a la convocatoria que Santilli había realizado días antes, cuando desafió al ex canciller a un debate “donde quieras, a la hora que quieras y como quieras”. El ex vicejefe de Gobierno porteño había planteado su invitación con una agenda centrada en la seguridad y el orden público: “Queremos una Argentina segura, donde se pueda trabajar y vivir en paz. La seguridad debe ser un derecho, no un privilegio”.
Taiana aprovechó la ocasión para devolver el golpe con una propuesta cargada de contenido político. “¿Por qué no empezamos yendo juntos al Hospital Garrahan y debatimos sobre el estado de la salud pública y el desfinanciamiento nacional?”, respondió el dirigente de Fuerza Patria, apuntando al impacto de los recortes presupuestarios y a la falta de fondos en el sistema sanitario.
La réplica también incluyó una crítica directa a la labor parlamentaria de Santilli, actual diputado nacional. “Ya que vos ya sos diputado, podrías explicar en ese debate por qué apoyaste el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica”, lanzó Taiana, en referencia a la norma que buscaba reforzar la atención infantil y que fue frenada por el oficialismo con el argumento de que afectaba el equilibrio fiscal.
El intercambio, que rápidamente se amplificó en redes sociales, se transformó en uno de los temas dominantes de la semana en la campaña bonaerense. En un escenario político atravesado por tensiones entre oficialismo y oposición, el debate entre Taiana y Santilli expuso dos visiones de país en pugna: una centrada en el rol activo del Estado y otra que privilegia la seguridad y la estabilidad económica como condiciones para el desarrollo.
En el entorno de Santilli, aseguran que el llamado al debate busca “llevar la discusión a los problemas reales de la gente”, especialmente en materia de seguridad, narcotráfico y empleo. Desde Fuerza Patria, en cambio, interpretan la convocatoria como “un intento desesperado por polarizar” en un contexto de desgaste del oficialismo.
La incógnita sobre la habilitación formal de la lista libertaria agrega un componente de tensión institucional. La Justicia Electoral todavía debe resolver una serie de impugnaciones que podrían modificar la conformación final de las boletas, lo que explica la respuesta de Taiana.
Mientras tanto, en los comandos de campaña ambos equipos celebran el cruce: para Santilli, porque lo posiciona como interlocutor de peso frente a un adversario con trayectoria diplomática; y para Taiana, porque le permite recuperar visibilidad mediática y confrontar con un exponente de la actual gestión.
El tono del enfrentamiento anticipa una campaña cada vez más personalista, con menos espacio para los matices y más peso en los gestos simbólicos. En ese terreno, el debate —si finalmente se concreta— podría convertirse en uno de los puntos más álgidos de la contienda electoral, con impacto nacional.





Milei llevó su campaña a Mar del Plata: entre arengas, tensión y reclamos sociales

El caso Espert divide al Congreso: presiones cruzadas y silencio en La Libertad Avanza

Docentes en pie de lucha: CTERA lanza un paro nacional mientras la CGT mantiene el diálogo con el Gobierno

El narcoescándalo de Espert y su impacto electoral: el costo político de La Libertad Avanza


Milei llevó su campaña a Mar del Plata: entre arengas, tensión y reclamos sociales

El caso Espert divide al Congreso: presiones cruzadas y silencio en La Libertad Avanza

Docentes en pie de lucha: CTERA lanza un paro nacional mientras la CGT mantiene el diálogo con el Gobierno

El narcoescándalo de Espert y su impacto electoral: el costo político de La Libertad Avanza

Zago critica el acto-rock de Milei y cuestiona a Benegas Lynch como presidente de Presupuesto

Soria acusa a Milei de “narco-política” tras renuncia de Espert



Fred Machado rompe el silencio: admite haber financiado a Espert y revela detalles de su vínculo


Llaryora: "Vamos a culminar la Autopista Nacional Ruta 19 con fondos propios, "una obra abandonada por la Nación"
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/05/573294.jpg)
El Gobierno de Milei abre la primera licitación de rutas con peaje: obras, concesiones y financiamiento privado






