La reactivación del diálogo entre Milei y Macri abre expectativas en De Loredo

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.aeb8b40fc8e9620c.RGUgbG9yZWRvIGRpcHV0YWRfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Durante el fin de semana volvió a sonar el nombre del diputado radical Rodrigo de Loredo como una de las opciones para desembarcar en el Gabinete nacional después de octubre. En el entorno del jefe del bloque de la UCR en la Cámara baja no desconocen esto, por el contrario. Aunque ratifican lo dicho por De Loredo hace unos días en torno a la manera en la que volvió a correr el rumor y la decisión del radical cordobés de no apostar a “aventuras personales”.

“El rumor, por el hecho de cómo lo instalan en medios nacionales, no hay dudas que existe, está. De algo están hablando en el Gobierno, pero a él no le llegó nada concreto”, razonó una persona del entorno deloredista a Alfil.

En tanto, otra fuente que también tiene diálogo permanente sostiene que la versión volvió a correr, pero que el parlamentario aguardará cómo se desarrollen las conversaciones entre el presidente Javier Milei y el exmandatario nacional, Mauricio Macri.

Ayer se confirmó que ambos volvieron a conversar durante el fin de semana, que hubo intercambios de WhatsApp y también existió el acuerdo, tanto en el esquema libertario como en el mundo PRO de hacer correr la reactivación del contacto. “Si hablaron y trascendió fue porque, indudablemente, de los dos lados querían que se supiera”, dijo una fuente a este diario.

Lo concreto es que dependiendo de dos factores De Loredo está dispuesto a escuchar ofertas: la primera, atada desde ya al resultado que obtenga el Gobierno nacional en octubre; la segunda, que la propuesta sea para integrar una coalición. “Él solo no va. Si hay algo con los gobernadores radicales que no están en Provincias Unidas, si definitivamente escuchan a Macri y si una buena porción de la UCR tiene lugar en la administración nacional a partir de diciembre Rodrigo está dispuesto a conversar”, señaló un radical.

Como lo aseguró públicamente el propio De Loredo en una serie de entrevistas con medios nacionales que brindó la semana pasada, el Gobierno es raro y no se portó bien con los aliados. Críticas que marcó con sutileza, tal vez la misma que eligió para cuestionar el armado de la lista en Córdoba que encabeza Gonzalo Roca y apadrinan Luis Juez junto a Gabriel Bornoroni.

Este es precisamente el otro factor. De Loredo sabe que un buen resultado de este esquema será un triunfo del ala Karina Milei del Ejecutivo y no del sector que impulsa el asesor Santiago Caputo, con quien el cordobés tiene buen diálogo. Además de frecuente.

El purismo encabeza

Está claro que, tanto en Buenos Aires como en Córdoba, no son pocos los que creen que el Gobierno nacional de las últimas horas con el impulso de la administración Donald Trump no es el mismo de hace diez días. Con lo bueno y lo malo que significa esto en la ciclotimia del poder.

Sin embargo, ayer fuentes de Buenos Aires y en Córdoba al tanto de las conversaciones reconocieron que el pedido de coalición por parte del gobierno de los Estados Unidos es contundente, como así también la necesidad de abrirse al diálogo con otros sectores.

Esas porciones, en las que convergen gobernadores, diputados y senadores de otras fuerzas no se van a mover hasta ver qué pasa en octubre. Sin embargo, en despachos porteños reconocen que será muy difícil que Milei ceda lugares en el Gabinete y menos en la línea sucesoria. Como, por ejemplo, en la presidencia de la Cámara de Diputados.

En las oficinas de Balcarce 50 apuestan a conservar el despacho principal de ministerios con puros y existe una versión, aún sin tanta fuerza, de unificar las carteras de Seguridad y Defensa, hoy encabezadas por Patricia Bullrich y Luis Petri.

La excandidata a presidenta tendrá destino de Senado y el mendocino prácticamente tiene asegurado también su desembarco en Diputados. Con lo cual, la unificación o ambos ministerios de manera individual entran en el menú de la negociación. No obstante, en el caso de que la oferta sea una secretaría en lugar del rango ministerial quedará en De Loredo aceptar eso o no.

Por las dudas, a la distancia mira lo que viene repitiendo el propio Juez y la intención del senador de no sumarse al Gobierno porque está “enfocado en Córdoba”. Frase que repitió la semana pasada en Alfil TV y de la que en el deloredismo creen que, a lo mejor, el ofrecimiento para el líder del Frente Cívico no es necesario que lo acepte él, sino que está la posibilidad de designar a gente de su confianza.

Con ese abanico, y a la espera del cauce de las conversaciones, De Loredo ensaya el camino para después de diciembre.

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto