Bullrich aboga por diálogo entre PRO y LLA y refuerza campaña de cara a octubre

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
la-ministra-de-seguridad-patricia-bullrich-2105792
  • Patricia Bullrich afirmó que hay “empatía” entre PRO y La Libertad Avanza y planteó la necesidad de reestablecer el diálogo con Mauricio Macri de cara a octubre.
  • Destacó que ambos espacios trabajan juntos en varias provincias y buscan consolidar la alianza también en la Ciudad de Buenos Aires.
  • Subrayó la coincidencia ideológica entre los partidos y la importancia de avanzar en un proyecto de instituciones fuertes y cambios económicos y sociales.
  • La ministra señaló que el Gobierno enfrentó semanas “turbulentas” con debates en el Congreso y presiones tras la derrota de LLA en Buenos Aires, pero logró estabilizar la situación.
  • Bullrich remarcó que ganar las elecciones legislativas es clave para consolidar el proyecto económico y social, incluyendo reformas laborales e impositivas.
  • Se refirió al triple crimen en Florencio Varela, indicando que no se halló droga pero no descartó vínculo con narcotráfico, y destacó que la investigación sigue en curso.

La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, volvió a tomar protagonismo político al pronunciarse sobre la relación entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) en el marco de las elecciones legislativas del 26 de octubre. En declaraciones a Luis Majul por LN+, la funcionaria aseguró que "hay empatía" entre ambos espacios y planteó la necesidad de "reestablecer el diálogo" con el expresidente Mauricio Macri.

"Hubo una maduración de ambas partes, ¿qué sentido tiene competir si podemos ir juntos?", sostuvo Bullrich, remarcando que existen acuerdos de colaboración en varias provincias y que en la Ciudad de Buenos Aires se busca replicar ese esquema luego de que en mayo hubieran competido separados. La ministra enfatizó que una alianza política requiere empatía y que, de faltar comunicación, “será cuestión de reestablecerla”, en referencia a posibles conversaciones pendientes con Macri.

Bullrich destacó además la coincidencia ideológica entre los espacios políticos: "Venimos de ahí, nos sentimos parte, tenemos la misma forma de pensar, la misma mirada, y estamos seguros de que acá hay dos caminos. O avanzamos en el proyecto capitalista de libertad, de instituciones que sean fuertes para mantener un cambio económico y social como el que se está llevando adelante o retrocedemos a lo peor".

Las declaraciones de la ministra se producen luego de que Macri marcara distancia de Javier Milei, afirmando públicamente que hace más de un año que no se comunican y sugiriendo prudencia para no fomentar una crisis política tras la derrota de LLA en la provincia de Buenos Aires. A pesar de la distancia con Milei, el expresidente mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacando la importancia de su respaldo en la campaña de octubre.

Bullrich también se refirió a las semanas “turbulentas” para el Gobierno, marcadas por críticas y debates en el Congreso: "El Gobierno estuvo bajo fuego, durante muchos meses. Se discutieron todos proyectos que tenían como objetivo destruir las bases fundamentales del programa económico del Gobierno", dijo. Señaló que la combinación de la derrota en la provincia de Buenos Aires y las presiones legislativas generó una situación de incertidumbre, aunque destacó que el oficialismo logró revertir los intentos de desestabilización: "Tomamos el toro por las astas, se tomaron medidas y creo que logramos demostrar que logramos parar lo que se quería hacer, que era que el país vuelva a una sangría".

En ese contexto, Bullrich subrayó la importancia de las elecciones legislativas de octubre: “Ganar esta elección para La Libertad Avanza-PRO en todo el país es una fortaleza para los próximos dos años y seguir adelante con un país que se ordenó, que se estabilizó, que bajó la inflación y que tiene ahora la gran tarea de reformas de fondo, reformas laborales, reformas sobre todo impositivas para bajar la presión”. La ministra insistió en que los comicios representan una oportunidad para consolidar el proyecto económico y social del Gobierno.

Por otra parte, Bullrich se refirió al triple crimen ocurrido en Florencio Varela, donde fueron asesinadas Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, y no descartó la vinculación con el narcotráfico. “No se encontró droga hasta ahora, no apareció en esta escena, en donde se allanó. Es un caso de un crimen mafioso perpetrado por una organización que no estaba dentro del radar de las organizaciones que se persiguen”, explicó. No obstante, aclaró que las características del hecho podrían sugerir vínculos con narcomenudeo o extorsión, y que la investigación continúa en curso.

Con estas declaraciones, Bullrich consolidó su rol como vocera del oficialismo en la Ciudad de Buenos Aires, reforzando la estrategia de cohesión entre PRO y LLA y marcando los ejes de campaña para octubre. Al mismo tiempo, buscó transmitir control y firmeza frente a la violencia urbana, dejando en claro que tanto la seguridad como la política electoral son prioridades en su agenda pública.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto