


La Libertad Avanza se lanza en la recta final de su campaña electoral con el objetivo de atraer al voto desencantado y consolidar un triunfo que transforme la composición del Congreso.
Javier Milei ha elegido Córdoba para cerrar su campaña. El equipo del mandatario está convencido de que el apoyo del electorado de la segunda provincia más importante del país, y sobre todo la Capital, podrían ser decisivos para consolidar un triunfo el próximo 26 de Octubre. Federico Sturzenegger llegará esta semana a Córdoba para potenciar la campaña.
Los candidatos de La Libertad Avanza, como Gonzalo Roca, optan por asociarse estrechamente a la figura de Milei, tal como ocurrió recientemente cuando el presidente estuvo acompañado por su hermana Karina, la ministra Patricia Bullrich y el vocero Manuel Adorni. Los postulantes evitarán involucrarse en polémicas como la generada por la propuesta de "retenciones cero".
La agenda del presidente incluye visitas a provincias donde se eligen senadores, como Chaco, Santiago del Estero, Salta, Entre Ríos y Neuquén. Por su parte, el oficialismo enfrenta desafíos en Buenos Aires, donde el kirchnerismo y los intendentes peronistas mantienen una sólida estructura. La campaña en este distrito se presenta descoordinada, con dudas sobre los puntos más estratégicos en el área metropolitana.
Mientras tanto, Karina Milei busca establecer una base sólida para el movimiento, aspirando a su perdurabilidad en las próximas décadas. La tensión interna con el PRO y los aliados radicales plantea retos para el crecimiento del espacio.
Desde la Casa Rosada, hay optimismo en torno a victorias en Córdoba, Santa Fe, Ciudad de Buenos Aires, Salta y Tierra del Fuego. Sin embargo, el escenario bonaerense sigue siendo incierto, lo que podría influir en el resultado final de la contienda.






A un mes de las elecciones, Milei relanza la campaña con respaldo de Trump y un tour federal

Diputados se prepara para una sesión clave: la oposición busca limitar los DNU y el Gobierno anticipa un veto

Germán Martínez comparó al Tesoro de EE.UU. con un ‘narco del barrio’ y cuestionó el respaldo de Milei en Washington

A un mes de las elecciones: la brecha electoral se estrecha y Milei enfrenta un escenario complejo

El campo y el Gobierno vuelven a chocar por las retenciones: entre críticas y defensas

Finocchiaro vinculó el triple crimen de Florencio Varela con la “degradación moral y social”

Santoro propone un aporte a las exportadoras para compensar la quita de retenciones: “Justicia reparatoria”


