Emilia Orozco endurece su discurso: “Si vuelve el kirchnerismo, todo el esfuerzo de los argentinos se va a tirar a la basura”

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
F3N5THCNKJAL5CLRC2YVPH4Y74
  • La diputada libertaria Emilia Orozco endureció su discurso en Salta y advirtió: “Si vuelve el kirchnerismo, todo el esfuerzo de los argentinos se va a tirar a la basura”.
  • Busca polarizar con Juan Manuel Urtubey y con el gobernador Gustavo Sáenz, a quienes acusa de representar la “vieja política”.
  • Defendió la gestión de Javier Milei y aseguró que “el sacrificio va a valer la pena”, aunque reconoció la desilusión de algunos sectores.
  • Resaltó el trabajo de campaña “cara a cara” en el interior provincial y recordó la masiva convocatoria de Milei en 2023.
  • Criticó al Congreso por “boicotear” al Gobierno y prometió “oxigenar” el Senado si logra una banca.
  • Planteó la elección como un duelo entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza: “Los salteños van a tener que elegir”.

A menos de un mes de las elecciones legislativas, la diputada nacional y candidata a senadora por La Libertad Avanza en Salta, María Emilia Orozco, profundizó su estrategia de campaña con un mensaje de fuerte advertencia: “Si vuelve el kirchnerismo, todo el esfuerzo que hicieron los argentinos se va a tirar a la basura”. Con esa consigna busca polarizar la disputa con el exgobernador Juan Manuel Urtubey, referente de Fuerza Patria, y con el gobernador Gustavo Sáenz, a quien acusa de encarnar la “vieja política”.

En diálogo con Infobae, Orozco reconoció que existen sectores “desilusionados” con el rumbo del gobierno de Javier Milei, pero defendió la gestión nacional y aseguró que el oficialismo “hizo autocrítica y va a mejorar”. En ese sentido, planteó que las legislativas del 26 de octubre serán claves para darle respaldo al Presidente en el Congreso. “Nosotros no queremos volver al pasado. Necesitamos el acompañamiento para que Milei pueda avanzar”, sostuvo.

La diputada salteña remarcó que su campaña se centra en el “cara a cara” en las distintas localidades del interior provincial, muchas de ellas de difícil acceso. “En el interior la gente quiere que estés cerca. Es lo que nos reclamaban en 2023 y lo que seguimos cumpliendo”, afirmó, en un intento por marcar distancia con los dirigentes tradicionales.

Orozco reivindicó el impacto que tuvo la irrupción de Milei en Salta durante la campaña presidencial, recordando aquel acto en el Monumento a Güemes que sorprendió a propios y extraños por la masiva concurrencia. “Ese recuerdo marcó un antes y un después. Por eso digo que si lo logramos entonces, ¿por qué no ahora?”, planteó.

En su análisis electoral, apuntó contra la estructura del oficialismo provincial y contra los candidatos de larga trayectoria. “Urtubey gobernó 12 años y Sergio Leavy lleva décadas en política. Yo vengo de Rosario de la Frontera, sin apellido político, acompañando a Milei cuando nos subestimaban. Competimos contra el aparato, los aprietes y el clientelismo”, señaló.

Consultada sobre la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires en las últimas elecciones locales, Orozco sostuvo que ese resultado no debe interpretarse como un retroceso a nivel nacional. “En el interior no hay sensación de que vuelve el kirchnerismo. Al contrario, muchos que estaban relajados ahora se sumaron a fiscalizar y acompañar. Nadie tiene la vaca atada”, aseguró.

La candidata también cargó contra el gobernador Sáenz, a quien acusó de incoherencia política. “Pide federalismo hacia afuera, pero no lo aplica en Salta. Fue socio de Massa y ahora critica a Milei. Tiene que dar explicaciones de cómo administra los recursos de una provincia minera que recibe inversiones históricas”, disparó.

Orozco defendió con énfasis la política económica del Gobierno, aunque admitió que los resultados no llegan con la velocidad que la gente espera. “El sacrificio va a valer la pena. No hay magia, pero por primera vez se están sentando bases sólidas. No queremos volver a un modelo de gasto sin control que solo generaba más pobreza”, argumentó. Y trazó un paralelo con la economía doméstica: “Si una familia gasta más de lo que ingresa durante años, no puede ordenarse de un día para el otro”.

La legisladora también se mostró combativa respecto al rol del Congreso, al que acusó de intentar “desgastar” al oficialismo con proyectos sensibles como el financiamiento universitario o la asistencia al Garrahan. “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada. Lo que buscan es boicotear a un gobierno que es una amenaza para ellos porque si a Milei le va bien, no vuelven nunca más”, señaló.

De cara a su eventual desembarco en el Senado, Orozco aseguró que trabajará para “oxigenar” una Cámara Alta “desgastada”. “Vamos a acompañar el proyecto nacional. El Senado necesita una renovación y representantes que caminen sus provincias, no que se encierren en despachos”, planteó.

Convencida de que la elección en Salta está polarizada, definió el escenario en términos tajantes: “De un lado está el kirchnerismo, con un exgobernador que se sacó fotos con una condenada por corrupción, y del otro lado estamos nosotros, con nuevas ideas de libertad. Los salteños van a tener que elegir”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto