

El intempestivo volantazo que pegó el Gobierno nacional con respecto a las retenciones unió a distintas vertientes del arco político en Córdoba, una de las provincias más productivas desde el punto de vista agrícola-ganadero, y salieron tanto desde el peronismo como del radicalismo a criticar la marcha atrás de Javier Milei y Toto Caputo.
Sin embargo, a pesar de los cuestionamientos de la dirigencia y del encendido malestar del campo con declaraciones de los mismos actores que en el 2008 fueron protagonistas del rechazo a la 125, hubo sugestivos silencios del gobernador Martín Llaryora y del exgobernador y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti.
Uno de los mentores del reclamo al kirchnerismo por las retenciones y quien hace unos días había tenido un cruce con Milei por el tema como es Schiaretti esta vez decidió el silencio en redes sociales a la espera de los próximos movimientos de la Nación.
El único de su entorno que se refirió al tema fue el diputado Carlos Gutiérrez, uno de los integrantes de la mesa chica del schiarettismo quien este jueves afirmó en redes: "lo vivido en los últimos días con las retenciones supera todas las predicciones. Del ‘te las bajo un poco y te las vuelvo a subir para después bajarlas de nuevo y finalmente quedar en el mismo lugar', pasamos al ‘te las bajo a cero por 30 días o por 72 horas (como ocurrió por los 7.000 millones de dólares alcanzados), lo que ocurriera primero'. Y ocurrió. Cuando algunos todavía estaban haciendo números, cuando otros maldecían haber vendido unos días antes y haber provisionado sus insumos para la próxima siembra con un dólar ‘lógico', otros ya tenían todo resuelto", dijo.
El schiarettista afirmó además que la decisión vino porque "los productores americanos entraban en zona de riesgo" y que la marcha atrás se produjo tras el comunicado del Tesoro de los Estados Unidos.
En Córdoba, como en el resto de las provincias agrícolas, el malestar de los productores es grande. Ayer, Agustín Pizzichini, el titular de Federación Agraria y uno de los protagonistas de los cortes de ruta en el 2008 contra el kirchnerismo dijo que a esto "lo hicieron para que ganen los exportadores, no los productores". "Para nosotros es una estafa", afirmó el titular de una de las entidades e integrante de la Mesa de Enlace. Quienes no descartan una foto o un encuentro con Schiaretti y el resto del cordobesismo.
En tanto, dentro del esquema de Provincias Unidas, algunos sugirieron la mesura y quedar al aguardo de que "los errores los sigan cometiendo los que gobiernan". Además, saben en el cordobesismo que esto repercute aún más dentro de la lista libertaria que apadrina Karina y tiene como jefes de campaña a Gabriel Bornoroni y Luis Juez.
Schiaretti, uno de los mentores del reclamo al kirchnerismo por las retenciones y quien hace unos días había tenido un cruce con Milei por el tema, esta vez decidió el silencio
Es más, los candidatos libertarios, a los que les está costando acortar diferencias con la boleta que lidera Schiaretti, tienen previsto un desembarco en la Exposición Rural de Bell Ville este viernes. En el regreso de la muestra después de 20 años y donde tendrán el primer cara a cara con los productores después de la decisión de Caputo con la marcha atrás en las retenciones.
Dentro del esquema libertario no lo van a reconocer públicamente, pero no fue buena la noticia de Economía con respecto al sector y en una provincia productiva. "Se la dejamos regalada de nuevo a Schiaretti, una de las caras del reclamo y bandera contra el kirchnerismo por este tema", dijo una persona que conoce el minuto a minuto de la campaña libertaria.
Tampoco cayó bien la postura del radical Rodrigo de Loredo, junto a Ramón Mestre y Natalia de la Sota, los que salieron a criticar la decisión de Nación por el tema.
Sin embargo, como lo adelantó LPO hace unos días, la manera en la que levantó el perfil De Loredo esta semana con cuestionamientos a la gestión de Milei y a los que sumó el tema retenciones repercute más en la lista libertaria que en la del peronismo.
CON INFORMACION DE LAPOLITICAONLINE.




Congreso en ebullición: ofensiva opositora complica la estrategia libertaria


Llaryora participó en la ceremonia de "Ring the Bell" en Luxemburgo


Karina Milei apura la campaña y define la estrategia para octubre en medio de tensiones internas

Un viaje cargado de memoria y símbolos: el CECIM La Plata regresó a Malvinas

El Gobierno lanza plan contra el abandono escolar tras informe que alarma sobre la secundaria

Berni desafía a Bullrich a un debate cara a cara sobre seguridad y narcotráfico

La pulseada bonaerense: Fuerza Patria mantiene la ventaja, pero La Libertad Avanza recorta la brecha

Espert vinculó al gobierno de Kicillof con el triple femicidio de Florencio Varela y encendió la polémica en la campaña


Gobernadores en rebeldía: el respaldo de EE.UU. a Milei no calma la tensión con las provincias




El ocaso de las bandas cambiarias: el dólar se prepara para flotar tras las elecciones

La pulseada bonaerense: Fuerza Patria mantiene la ventaja, pero La Libertad Avanza recorta la brecha
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603191.jpg)
El Tesoro aprovecha la avalancha de dólares para reforzar reservas y estabilizar el mercado antes de las elecciones

Berni desafía a Bullrich a un debate cara a cara sobre seguridad y narcotráfico

El Gobierno lanza plan contra el abandono escolar tras informe que alarma sobre la secundaria

El magistral discurso de Netanyahu en la ONU que los cómplices del mal intentaron acallar
