
Llaryora: "Córdoba nunca defaulteó y se proyecta como una de las provincias más dinámicas e integradas al mundo"
POLÍTICA


El gobernador Martín Llaryora participó en Luxemburgo de la tradicional ceremonia de Ring the Bell, acto que convirtió a Córdoba en el primer estado subnacional argentino en acceder a este reconocimiento institucional y simbólico.
“Estamos orgullosos de dar la bienvenida a la Provincia de Córdoba en la Bolsa de Luxemburgo. Esta emisión representa un paso importante para la provincia y para Argentina en general”, anunció Arnaud Delestienne, director comercial y miembro del comité ejecutivo de LuxSE.
“Córdoba nunca defalteó”
“Córdoba hizo sonar la campana de apertura de la Bolsa de Luxemburgo (LuxSE). Fue un honor participar de esta tradicional ceremonia institucional, que consolida la proyección internacional de nuestra provincia y la convierte en el primer estado subnacional en acceder a este histórico reconocimiento”, sostuvo Llaryora.
“En el marco de una agenda internacional que incluyó las ciudades de Londres, Bruselas y Luxemburgo, nuestra provincia fortalece su relación con los mercados financieros europeos con el objetivo de atraer nuevas inversiones y generar oportunidades de financiamiento para proyectos productivos y de infraestructura”, agregó en una extensa publicación de “X”.
Para Llaryora “nuestra solidez fiscal nos posiciona como actor confiable en el escenario financiero global”. “Agradecemos este reconocimiento internacional a la trayectoria provincial. Mostrar nuestras capacidades en uno de los principales mercados financieros del mundo es un hito trascendental”, recalcó.
Bono cordobés
“Cotizar nuestro bono en la Bolsa de Luxemburgo otorga mayor visibilidad y prestigio internacional, y subraya nuestro compromiso con los más altos estándares de transparencia y gobernanza financiera. Este paso abre la puerta a un universo más amplio de inversores globales y fortalece la posición de #Córdoba en los mercados internacionales de capital”, consideró en otra parte del mensaje.
Además recordó que “Córdoba nunca defaulteó” y que se han ”honrado cada compromiso con los bonistas y mantenemos #superávit fiscal, lo que nos permitió volver a los mercados internacionales incluso en tiempos difíciles para la Argentina”.
“Los bonos cordobeses representan herramientas de #progreso, porque los recursos obtenidos se destinan a infraestructura y a mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, argumentó.
“Con esta misión, #Córdoba se proyecta como una de las provincias más dinámicas e integradas al mundo, reafirmando su perfil productivo y consolidándose como un polo de oportunidades para la inversión, la innovación y el desarrollo sostenible”, concluyó Llaryora.
CON INFORMACION DE PERFIL.COM





Karina Milei apura la campaña y define la estrategia para octubre en medio de tensiones internas

Caputo defendió los controles cambiarios y vinculó la estabilidad al acuerdo con Estados Unidos

Un viaje cargado de memoria y símbolos: el CECIM La Plata regresó a Malvinas

El Gobierno lanza plan contra el abandono escolar tras informe que alarma sobre la secundaria

Karina Milei apura la campaña y define la estrategia para octubre en medio de tensiones internas

Un viaje cargado de memoria y símbolos: el CECIM La Plata regresó a Malvinas

El Gobierno lanza plan contra el abandono escolar tras informe que alarma sobre la secundaria

Berni desafía a Bullrich a un debate cara a cara sobre seguridad y narcotráfico

La pulseada bonaerense: Fuerza Patria mantiene la ventaja, pero La Libertad Avanza recorta la brecha

Espert vinculó al gobierno de Kicillof con el triple femicidio de Florencio Varela y encendió la polémica en la campaña


Gobernadores en rebeldía: el respaldo de EE.UU. a Milei no calma la tensión con las provincias

El Gobierno minimiza el impacto electoral del fin de las retenciones cero



Provincias Unidas se posiciona como la oposición más contundente al gobierno de Javier Milei

Provincias Unidas se posiciona como la oposición más contundente al gobierno de Javier Milei








