La yuca: un aliado para el rendimiento deportivo y la salud

SALUD Y NUTRICIÓNJulia VOSCOJulia VOSCO
es-una-fuente-rica-en-carbohidratos-complejos-W6NA3PRYYBH6DBRNOJAWPRVDMY

La alimentación es crucial en el rendimiento deportivo y la recuperación post-ejercicio. Entre los alimentos recomendados por especialistas se encuentra la yuca, un tubérculo que proporciona energía y nutrientes esenciales.

Según el portal Cuídate Plus, la yuca es rica en carbohidratos y contiene vitaminas B6 y C, lo que la convierte en una opción ideal para quienes realizan actividades físicas intensas. Cristina Morillo, asesora de nutrición en Sanitas, afirmó que es "el nutriente perfecto para quienes realizan ejercicio físico" y que es especialmente beneficiosa para niños en crecimiento y adolescentes.

La yuca también es segura para personas con celiaquía, ya que no contiene gluten. Morillo añadió que puede sustituir a los cereales en la dieta. Además, este tubérculo contiene saponinas, compuestos que pueden ser útiles en caso de colitis o diarrea.

En términos de salud cardiovascular, la yuca posee propiedades antioxidantes, no tiene colesterol y carece de resveratrol, lo que favorece la salud del corazón.

Cinco beneficios clave del consumo de yuca:

Previene enfermedades vasculares y reduce el colesterol LDL.
Aumenta los niveles de energía, mejorando el rendimiento diario y deportivo.
Contribuye a la salud digestiva y previene afecciones estomacales.
Promueve la pérdida de peso al generar sensación de saciedad.
Ayuda a regular el estado de ánimo, apoyando la producción de serotonina.

Consejos para cocinar yuca
Cocinar yuca puede ser complicado debido a su alto contenido de almidón. Sin embargo, seguir algunos trucos puede garantizar una textura suave.

Un método efectivo es dejar la yuca en remojo con agua fría durante una o dos horas antes de hervirla, lo que ayuda a eliminar parte del almidón. Añadir sal al agua desde el principio realza el sabor y ayuda a que se ablande. En caso de que la yuca esté muy dura, agregar una cucharada de bicarbonato de sodio al agua hirviendo puede acelerar el proceso.

También se recomienda no cubrir completamente la olla; dejarla entreabierta permite que escape el vapor, mejorando la textura final del tubérculo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto