Trekking en primavera

SALUD Y NUTRICIÓNJulia VOSCOJulia VOSCO
los-caminos-magicos-el-chalten

Con la llegada de la primavera, el clima templado y los paisajes florecidos invitan a disfrutar del aire libre. El trekking se posiciona como una actividad ideal para hacer ejercicio, liberar estrés y descubrir vistas únicas en Argentina.

El país ofrece una rica diversidad geográfica, con múltiples destinos que cambian con cada estación, garantizando una experiencia renovada en cada visita. Para los amantes del trekking, la planificación del viaje es tan crucial como el equipo y la nutrición necesarios para evitar contratiempos.

Consejos para una experiencia exitosa
Alimentación e Hidratación
Para mejorar la experiencia, es fundamental cuidar la alimentación antes de la actividad. Se recomienda:

Consumir comidas livianas días previos.
Evitar frituras y alimentos picantes.
Aumentar el consumo de carbohidratos como arroz y avena.
Mantener una ingesta de 2 a 3 litros de agua diarios.
Equipo Básico

Es importante estar bien equipado. Elementos esenciales incluyen:

Carpa, bolsa de dormir y linterna para trekkings de varios días.
Botiquín, ropa de recambio y snacks energéticos.
Ropa en capas, incluyendo una base respirable, abrigo y rompeviento.
Calzado de trekking usado y en buenas condiciones.
Organización y Seguridad

La seguridad es clave. Asegúrate de:

Revisar el clima antes de cada salida.
Cargar el celular y llevar un cargador portátil.
Informar a alguien de confianza sobre la ruta y la hora de salida.
Llenar la mochila con agua, snacks, protector solar, gorra y un mapa.

Preparación Mental
Es fundamental saber que el objetivo es alcanzar la meta, pero que el recorrido es igualmente valioso. Algunos consejos son:

Disfrutar cada paso sin apuros.
Recordar que el trekking es una prueba de resistencia, no de velocidad.
Mantener las expectativas realistas para disfrutar más del viaje.
Destinos imperdibles

Argentina cuenta con numerosos destinos ideales para el trekking. Algunos destacados son:

Bariloche, Río Negro: Senderos como Llao Llao y Refugio Frey.
El Chaltén, Santa Cruz: Conocido como la capital del trekking, ofrece impresionantes vistas del cerro Fitz Roy.
Mendoza: Caminatas en la Cordillera de los Andes, incluyendo el Parque Aconcagua.
Tafí del Valle, Tucumán: Caracterizado por cerros verdes y clima templado.
Sierras de Córdoba: Clásicos como Cerro Champaquí y Uritorco.
 

Cada uno de estos lugares promete experiencias sensoriales memorables. Disfrutar del trekking en primavera es una oportunidad para redescubrir la naturaleza y conectar con uno mismo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto