Los arándanos, clave para la salud infantil

SALUD Y NUTRICIÓNJulia VOSCOJulia VOSCO
los-arandanos-pueden-incluirse-en-las-comidas-de-los-pequenos-foto-adobe-stock-NVTVBMF3RJDPZKO2XGDVN

Los arándanos, ricos en fibra, vitaminas C y K, antioxidantes y bajos en calorías, están disponibles durante todo el año, ya sea frescos o congelados. Ahora, un estudio de la Universidad de Colorado sugiere que estos frutos podrían ser un alimento esencial en la dieta de los bebés. Introducir arándanos como uno de los primeros alimentos sólidos podría fortalecer las defensas del niño, aliviar síntomas alérgicos y favorecer el desarrollo de una flora intestinal saludable.

La investigación, publicada en las revistas Nutrients y Frontiers in Nutrition, es pionera al analizar con rigor los efectos de los arándanos en la salud infantil. Se llevó a cabo con 61 bebés de 5 a 12 meses en Denver, empleando un ensayo clínico doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo. Los participantes recibieron diariamente polvo de arándano liofilizado o un placebo, sin modificar otros aspectos de su dieta habitual. Cada dos meses, los investigadores recolectaron muestras de sangre y heces para estudiar la microbiota intestinal, marcadores del sistema inmunitario y síntomas de alergias, además de monitorear el crecimiento y hábitos alimentarios de los pequeños.

Los hallazgos revelaron que los bebés que consumieron el polvo de arándano mostraron una mejora en síntomas alérgicos preexistentes, disminución de inflamaciones y una respuesta inmunitaria más robusta. También se observaron cambios positivos en la microbiota intestinal, que están asociados con mejores defensas.

Los investigadores recomiendan adaptar la presentación de los arándanos según la edad del niño: en puré para los bebés más pequeños y en trozos aplastados o cortados para los mayores, siempre con precaución para evitar riesgos de atragantamiento.

El Dr. Minghua Tang, autor principal del estudio y profesor asociado en Pediatría en la Facultad de Medicina Anschutz, destaca la dificultad que enfrentan los padres al introducir nuevos alimentos durante el destete. "Este estudio es un primer paso fundamental que proporciona evidencia sobre cómo un alimento específico, como los arándanos, puede mejorar la salud de los bebés", afirma.

Tang refuerza la importancia de los arándanos en la dieta infantil, señalando que "unas pocas porciones al día podrían marcar la diferencia en la salud a largo plazo". La infancia es una etapa crucial, y lo que se introduce en este período puede tener efectos duraderos en el desarrollo de los niños.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto