


El oficialismo no disimula la tranquilidad que le da la presencia de Juan Schiaretti al tope de la lista de Provincias Unidas, pese a que admiten que a la campaña electoral para el 26 de octubre le falta mucho y que el presidente Javier Milei todavía no salió a la cancha luego del porrazo que se dio el 7 de septiembre pasado en Buenos Aires. A Juan lo conocen todos, a Juan nadie le reprocha nada, Juan se fue del gobierno con una imagen del 70%. Juan el talismán del cordobesismo para llegar a al menos cuatro diputados polarizando con el León Milei y la lista que encabeza Gonzalo Roca. La última victoria-empate del cordobesismo en elecciones de medio término fue en 2013, cuando Unión por Córdoba sacó tres diputados nacionales con el 26% de los votos y la UCR también se quedó con 3 pero con el 22%.
Algunos de los candidatos incluso mostraron desinterés sobre la agenda proselitista que hoy tendrá en Córdoba el mandatario al que votó el 75% de los cordobeses en el balotaje del 2023. El León no pasa un buen momento y su entorno parece haber perdido el rumbo desde el escándalo de las coimas en Discapacidad que salpica a su hermana Karina. Ayer el vocero presidencial, integrante de la mesa política post derrota bonaerense intentó neutralizar el peso de la derrota legislativa contra los vetos presidenciales advirtiendo que el gobierno tendría que dar de baja los planes sociales, los subsidios al transporte y a la energía o echar a más de 62 mil empleados públicos para garantizar el financiamiento a las universidades que sostuvo Diputados en la sesión del miércoles. Una calamidad para cubrir el calamitoso golpe legislativo.
Schiaretti, contra el pronóstico de muchos, está saliendo a la cancha. No hay Provincias Argentinas 2027 para él si no hace una buena elección en su terruño. El exgobernador llama a los candidatos, conversa sobre actividades, manda. El miércoles estuvo en Villa María, en zona de tambos con la candidata Verónica Navarro. Ayer estuvo en Alta Gracia, cabecera del departamento Santa María, junto a la candidata Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos, y Marcos Torres, intendente anfitrión y parte del clan Torres que compone con su hermana Facundo Torres, presidente provisorio de la Legislatura. “Vamos a recorrer la empresa Precons, un orgullo de la industria local que muestra cómo Córdoba, con reglas claras, produce, innova y genera trabajo”, escribió en la red X. Luego, se reunió con intendentes de todo el departamento.
Este sábado, la campaña se centrará en la Capital, concretamente en los barrios-ciudades que construyó el exgobernador José Manuel de la Sota durante su primer gobierno. Todo un dato: Schiaretti recorriendo con los candidatos capitalinos Miguel Siciliano y Laura Jure (la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo es oriunda de Río Segundo pero se siente capitalina y tiene domicilio en Córdoba) los conglomerados que son símbolo del primer cordobesismo delasotista. Seguramente estarán todas las caras del PJ Capital, y el jefe de la campaña, Raúl La Cava, secretario de Políticas Sociales del intendente Daniel Passerini.
“De la Sota hizo los barrios-ciudades, pero Schiaretti les dio las escrituras”, retrucan los schiarettistas y miran Jure, la candidata más cercana al exgobernador que está a cargo de esa tarea. Dicen, sin embargo, que la movida en los barrios-ciudades no es porque teman que Natalia de la Sota, la hija del fallecido exmandatario, les dispute votos en esas zonas de población pobre que en la segunda vuelta electoral del 2023 votaron masivamente a Milei, con picos de casi el 60% en Ciudad de Mis Sueños. A la diputada y candidata de Defendamos Córdoba la ubican convenientemente con el voto de los K y una única banca.
La Capital es el territorio natural del senador Luis Juez, que parece estar regulando su aporte a la lista de La Libertad Avanza, y es considerado el territorio “más hostil” de toda la provincia para con el oficialista PJ. En el Panal mencionan al radical Ramón Mestre, dos veces intendente de la ciudad, con posibilidades de retener algo de lo que supo tener en la Capital, pero el objetivo es dar un discurso en las antípodas del desinterés libertario por las carencias de la gente y a la motosierra de Milei. “A nosotros nos importas” y “estamos presentes”, son los mensajes para la población de los barrios-ciudades, donde no caben las diatribas anti retenciones o de defensa del federalismo que Provincias Unidas baja al interior productivo.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.




Milei le pegó duro a Schiaretti: "Propone una "locura gastomaníaca" y llevar el IVA al 42%"

Milei reordena su círculo de poder tras una semana de derrotas y tensión económica

Una semana negra para Milei: la reforma de los DNU avanza y amenaza el poder presidencial



Con los golpistas operando a pleno, Milei encabeza un acto político masivo en Córdoba


Milei reorganiza el comando libertario y centraliza la estrategia para revertir la derrota bonaerense

La nueva Ley de Reparto de ATN obliga a distribuir automáticamente los fondos entre las provincias

La Cámara de Diputados fija fecha de dictamen para tratar la reforma de la Ley de DNU: un desafío directo a Milei

Senado busca ratificar el rechazo a los vetos presidenciales sobre universidades y salud pediátrica

Diputados emplaza a comisiones para avanzar sobre el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad

Moreau celebró el rechazo a los vetos y advirtió que las elecciones definirán el rumbo del Congreso


Diputados emplaza a comisiones para avanzar sobre el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587976.jpg)
Inflación mayorista aceleró en agosto mientras la minorista se mantuvo contenida

Senado busca ratificar el rechazo a los vetos presidenciales sobre universidades y salud pediátrica
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/578327.jpg)
El PBI retrocede en el segundo trimestre pese al crecimiento interanual

La Cámara de Diputados fija fecha de dictamen para tratar la reforma de la Ley de DNU: un desafío directo a Milei


Milei reorganiza el comando libertario y centraliza la estrategia para revertir la derrota bonaerense
