


Desde que se cerraron las listas, el oficialismo provincial planifica su campaña de manera sistemática y rigurosa, con la firme intención de obrar, una vez más, la alquimia que consiguió en junio de 2023, para retener la Municipalidad de Córdoba, cuándo todas las encuestas tenían a Rodrigo De Loredo por claro favorito.
Y aunque debe recordarse que los resultados que incidieron en aquella elección fueron múltiples, y que junto al intensivo despliegue territorial de las estructuras partidarias del justicialismo estuvieron también el efecto empuje de la sucesión Schiaretti-Llaryora y una campaña agresiva sobre dos candidatos de la lista opositora, es evidente que la tracción del PJ Capital fue gravitante.
Hecha esa digresión, vale preguntarse por qué genera sorpresa la novedad de que Juan Schiaretti recorrerá, sobre la recta final de la campaña, algunas seccionales de la capital. Y la respuesta es: porque no estaba en los planes.
En la minuciosa hoja de ruta que trazó el PJ, Schiaretti se dedicaría a moverse en los medios -fundamentalmente nacionales- y a visitar las provincias de los aliados, más allá de pisar algún que otro departamento del interior. Después de doce años al mando de la Provincia, sus niveles de conocimiento son absolutos, y sus niveles de aceptación, superlativos. Por todo esto, la campaña territorial estaría a cargo de los candidatos que lo siguen en la boleta; Carolina Basualdo, Miguel Siciliano y Laura Jure.
Sin embargo, desde el PJ Capital ahora anuncian que el ex gobernador bajará a las seccionales durante las últimas semanas de la campaña, para reforzar el trabajo territorial de la estructura. Y mientras desde el Centro Cívico remarcan que la presencia del candidato servirá para motivar a la militancia, desde afuera ofrecen otras interpretaciones.
Para algunos, la participación de Schiaretti en la campaña de la capital tiene que ver con subir la vara en el distrito clave, que concentra el 40 por ciento del electorado, y donde la gestión sufre mayores cuestionamientos.
A nadie escapa que los municipios carecen de las espaldas financieras de los estados provinciales, y están en la primera “línea de fuego”, donde llegan todos los reclamos, potenciados tras el recorte de subsidios y la desfinanciación de los servicios a cargo del Estado Nacional. En ese marco, y condicionado por vencimientos reprogramados durante la gestión anterior, el Palacio 6 de Julio no representa el listón más alto del ‘cordobesismo’. Y la campaña en la capital necesitaría ser reforzada.
Para otros, la postulación de Natalia de la Sota por Defendamos Córdoba sería el factor determinante para que Provincias Unidas haya decidido jugar el ancho de espadas en la campaña territorial. La heredera del arquitecto de Unión por Córdoba ha planteado una campaña sin intermediarios con la militancia y los vecinos, y la nostalgia que entre los peronistas de antaño despierta su apellido amenaza con mellar el desempeño electoral de la boleta oficial. Otro candidato no podría gravitar en ese plano. Schiaretti, sí.
Finalmente, hay quienes entienden que la campaña libertaria en la capital, aun luciendo de momento empantanada, despegará tras la llegada del presidente y tomará temperatura cuando se acerquen los comisiones. Luis Juez es el jugador más importante con el que cuenta el oficialismo nacional en Córdoba, y siempre ha tenido ‘sprint’ en los finales. No sería prudente descuidarlo.
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL, SOBRE UNA NOTA DE FELIPE OSMAN





Caputo ratifica el plan cambiario del FMI y promete dólares para defender el techo de la banda

Milei reorganiza el comando libertario y centraliza la estrategia para revertir la derrota bonaerense

La nueva Ley de Reparto de ATN obliga a distribuir automáticamente los fondos entre las provincias

La Cámara de Diputados fija fecha de dictamen para tratar la reforma de la Ley de DNU: un desafío directo a Milei

Milei reorganiza el comando libertario y centraliza la estrategia para revertir la derrota bonaerense

La nueva Ley de Reparto de ATN obliga a distribuir automáticamente los fondos entre las provincias

La Cámara de Diputados fija fecha de dictamen para tratar la reforma de la Ley de DNU: un desafío directo a Milei

Senado busca ratificar el rechazo a los vetos presidenciales sobre universidades y salud pediátrica

Diputados emplaza a comisiones para avanzar sobre el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad

Moreau celebró el rechazo a los vetos y advirtió que las elecciones definirán el rumbo del Congreso
Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades





:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577441.jpg)




Aerolíneas Argentinas lanzó una nueva ruta a un famoso destino de Brasil
