
Milei le pegó duro a Schiaretti: "Propone una "locura gastomaníaca" y llevar el IVA al 42%"
POLÍTICA


El presidente Javier Milei inició su exposición en la Bolsa de Comercio de Córdoba, acompañado por su hermana Karina Milei y el ministro Manuel Adorni. En un auditorio repleto de empresarios y dirigentes, el mandatario afirmó que su gobierno ha logrado en seis meses “poner en caja al fisco” y pronosticó que la inflación será “una mala historia” para mediados de 2025.
Milei destacó que el principal reto de su administración fue detener la emisión monetaria y alcanzar el equilibrio fiscal. "Después de 123 años de déficit, en el primer mes pusimos todo en orden", dijo, y agregó que las expectativas de un ajuste recesivo no se materializaron, ya que, según él, la reducción del tamaño del Estado ha generado ahorro y crecimiento.
El presidente reconoció que transformar el status quo implica enfrentar resistencias históricas, mencionando que Argentina, que comenzó el siglo pasado como un país desarrollado, se ha convertido en uno subdesarrollado debido a “decisiones acumuladas en la dirección incorrecta”.
En relación a la oposición, Milei criticó al exgobernador Juan Schiaretti, quien propuso aumentar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI. El presidente cuestionó cómo se podría financiar tal déficit, sugiriendo que ello resultaría en una mayor emisión monetaria o un incremento del IVA al 42%.
Schiaretti, a su vez, replicó a través de redes sociales, acusando a Milei de “mentir descaradamente” sobre su propuesta. El exgobernador señaló que su plan aboga por una reforma tributaria sin aumentar la presión fiscal, eliminación de retenciones, lucha contra la evasión y un equilibrio fiscal con justicia social.
Durante su discurso, Milei también anticipó reformas significativas en materia laboral: “Se viene una reforma laboral profunda. A De la Rúa le torpedearon el barco por eso, pero nosotros tenemos la convicción de hacerlo”.
En el contexto electoral, Milei vinculó su visita con la campaña de La Libertad Avanza, apoyando a Gonzalo Roca como candidato a diputado nacional. Con la consigna “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, llamó a sus seguidores a movilizarse el 26 de octubre: “Si logramos eso, iniciaremos el camino hacia la tierra prometida. En 30 años seremos un top 3 mundial”.
El evento contó con la presencia de importantes figuras, incluyendo al intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y al ministro de Gobierno provincial, Manuel Calvo.





Milei le pegó duro a Schiaretti: "Propone una "locura gastomaníaca" y llevar el IVA al 42%"




Los golpistas y la incapacidad del gobierno hacen que el BCRA "regale" USD 678 millones para frenar al dólar


Milei reordena su círculo de poder tras una semana de derrotas y tensión económica

Una semana negra para Milei: la reforma de los DNU avanza y amenaza el poder presidencial



Con los golpistas operando a pleno, Milei encabeza un acto político masivo en Córdoba


Milei reorganiza el comando libertario y centraliza la estrategia para revertir la derrota bonaerense

La nueva Ley de Reparto de ATN obliga a distribuir automáticamente los fondos entre las provincias

La Cámara de Diputados fija fecha de dictamen para tratar la reforma de la Ley de DNU: un desafío directo a Milei

Senado busca ratificar el rechazo a los vetos presidenciales sobre universidades y salud pediátrica

Moreau celebró el rechazo a los vetos y advirtió que las elecciones definirán el rumbo del Congreso


Diputados emplaza a comisiones para avanzar sobre el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587976.jpg)
Inflación mayorista aceleró en agosto mientras la minorista se mantuvo contenida

Senado busca ratificar el rechazo a los vetos presidenciales sobre universidades y salud pediátrica
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/578327.jpg)
El PBI retrocede en el segundo trimestre pese al crecimiento interanual

La Cámara de Diputados fija fecha de dictamen para tratar la reforma de la Ley de DNU: un desafío directo a Milei


Milei reorganiza el comando libertario y centraliza la estrategia para revertir la derrota bonaerense
